30 años de labor a favor de la calidad de vida en la Depresión Momposina
La Depresión Momposina colombiana es un territorio de aguas, bañada por cuatro grandes ríos: Magdalena, Cesar, Cauca y San Jorge, los que a través de innumerables caños alimentan a un sistema de ciénagas -temporales y permanentes- y humedales extensos, formando un valle fértil para la vida.
El agua marca este territorio, su abundancia y/o su ausencia determina en grado sumo la calidad de vida de sus habitantes. Allí en este territorio realiza su misión desde hace treinta (30) años la Corporación Tiempos de Vida.
“Gestión del agua y adaptación al cambio climático en la Depresión Momposina”
Con este evento se conmemora los 30 años de labores de la Corporación Tiempos de Vida en el territorio de las aguas, donde ha estado de lado de las y los pobladores acompañándolos en un proceso de formación-acción para el mejoramiento de su calidad de vida.
En zonas donde es escasa, se cosecha a través de sistemas de captación de aguas lluvias y en otras zonas en peligro de desecamiento implica un proceso de defensa de las fuentes hídricas.
Estos dos procesos han sido replicados en otras regiones del país y galardonados a nivel nacional e internacional a través del tiempo lo que muestra el impacto de la labor.
Las sequías e inundaciones son producto de las dinámicas del territorio; las acciones antrópicas han llevado a que estos fenómenos naturales se conviertan en desastres que ponen en peligro la vida humana y animal en la Depresión Momposina.
Con esta celebración no sólo se reivindican los logros alcanzados, sino que proyecta los desafíos y retos en el porvenir, de allí la temática del evento.
Tiempos de Vida tiene el convencimiento que la gestión del agua y del cambio climático marcarán el devenir del territorio y de Tiempos de Vida, lo cual exigirá de alianzas interinstitucionales para lograr la adaptación que permita una vida digna para las y los habitantes del territorio de la Depresión Momposina.
Agenda evento:
Fecha: junio 30 de 2.022 jueves
Lugar: Club Campestre de Magangué
Objetivo: Visibilizar las acciones que se están realizando en el territorio en la gestión del agua y de adaptación al cambio climático generando un espacio de deliberación de la institucionalidad y la sociedad civil acerca de las acciones que son necesarias potenciar para contribuir al desarrollo sostenible en la Depresión Momposina.
8:00 a.m: Recepción, registro de asistencia, protocolo de bioseguridad y bienvenida
8:30 a.m: Instalación
9:00 a.m. Ponencia Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD e Instituto Javeriano del Agua: Las aguas invisibles de La Mojana.
9:45 a.m. Ponencia Aguas de Bolívar:
10:30 a.m. Ponencia Comité Departamental de Cambio Climático
11:15 a.m. Intervención auditorio
11:50 a.m. Instalación de mesas temáticas
12:00 m. Almuerzo y Vitrina Cultural
1:00 p.m. Trabajo en mesas temáticas
Cambio Climático y Soluciones Basadas en la Naturaleza
Acuicultura y Pesca
Gobernanza del Agua
Gestión de Riesgos
2:00 Presentación de relatorías
3:00 p.m. Brindis y cierre del evento.
