A la edad de 95 años murió el director de El Isleño
Rodrigo Ramos Padilla nació en Talaigua Nuevo, Bolívar. Desde muy joven se inclinó por el periodismo.
En la década del 60 llegó a El Universal para llamar la atención del abandono en que se encontraban los municipios de Bolivar, cuyos habitantes presentaban sus problemas e inquietudes por intermedio de cartas.
Ramos Padilla, todos los lunes se presentaba a la sala de redacción con un cuaderno lleno de noticias que entregaba al maestro Alfonso Pomares Agamez. Así El Universal tenía su página regional alimentada por un reportero “volante”.
Talaigua Nuevo, Mompox y Magangué “mojaron” prensa gracias a Rodrigo..
La intervención de Rodrigo Ramos Padilla con sus noticias hizo aparecer reporteros buenos de la talla de Henry Castellar de Calamar y Alfonso Pomares del corregimiento de Sincerin.
Rodrigo Ramos Padilla, incursionó en la radio en Sincelejo, pero se radicó en Magangué donde fundó su semanario El Isleño, que se caracterizaban por su lenguaje coloquial.
Ramos Padilla, era inquisidor, radical con su periodismo de denuncias
No le temblaba el pulso para decir la verdad.
El reportero dejó de existir en el hospital La Divina Misericordia de Magangué víctima de un paro cardíaco.
Sus familiares en el día de hoy, aparte del dolor por la partida del periodista sufrían un duelo complicado: no se contaba con los recursos económicos que demanda un sepelio.
Se agotaron gestiones para lograr la financiación del funeral. Paz en su Santo Reino.