Acciones de adaptación al cambio climático, la mejor política contra la pobreza

Esta fue una de las principales conclusiones del evento “Gestión del agua y adaptación al cambio climático” llevada a cabo con gran éxito este jueves 30 de junio, en el marco de los 30 años de labores de la Corporación Tiempos de Vida en la Depresión Momposina.
El evento que se desarrolló en las instalaciones del Club Campestre de Magangué fue presentadas varias ponencias, entre ellas, la del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD junto con el Instituto Javeriano del Agua presentaron la investigación, con su propuesta” Las aguas invisibles de La Mojana”.
Cuya ponencia, muestra el estado de potabilidad de las aguas subterráneas y la necesidad de intervenirlas para el consumo humano y la forma como la contaminación río arriba afecta las ciénagas de la región.

Las y los participantes de las entidades públicas y de la sociedad civil debatieron en las mesas temáticas: Cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza, acuicultura y pesca, gestión del riesgo y gobernanza del agua.
Se planteó la premisa de que se requiere adelantar acciones para adaptarse al cambio climático con la firme convicción que es la mejor política para combatir la pobreza.
Apoyo a situación invernal en la región
La Corporación Tiempos de Vida se solidariza con las y los damnificados por la presente ola invernal y anima los esfuerzos institucionales para atender la emergencia y mejorar la adaptación al cambio climático.