Acueducto de la Línea en Crisis por millonaria deuda de energía
La Empresa Intermunicipal de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado, popularmente conocida como Acueducto de la Línea, afronta una de sus peores crisis financieras a causa al parecer de malos manejos financieros.
El no pago de los subsidios que gira el gobierno nacional a los estratos 1,2 y 3 sería lo que ha llevado a la empresa de acueducto a una deuda de 5 mil millones de pesos por concepto de servicio de energía eléctrica a la compañía Afinia.
El acueducto de La Línea es manejado por una sociedad que la conforman las alcaldías de los municipios de San Estanislao de Kotska, Soplaviento, Villanueva y Santa Rosa de Lima, las cuales, según pudo conocer este medio, no pagaron los subsidios girados por el gobierno nacional.
La empresa de acueducto en estos momentos está postrada financieramente, cuya situación se agrava aún más debido a que afronta varios fallos de demandas laborales instauradas por exempleados de Giscol, entidad que operaba el acueducto.
Antes esta situación, se conoció que la empresa de energía advierte, que de un momento a otro el servicio será suspendido, ya que no hay muestra de voluntad de pago por parte de la empresa intermunicipal de Servicios Públicos.
Por su parte, el gerente de la empresa de Acueducto de La Línea, Royman Orozco presentó su renuncia irrevocable, el pasado viernes cuando se cumplió la asamblea extraordinaria de socios, a la cual no asistió el alcalde de Soplaviento, Ney Durant Bahoque , generando desconcierto.
En la Asamblea fue encargada de la gerencia, la jefe jurídica, Dalgis Machacón.
Al final de la asamblea, el alcalde de Santa Rosa de Lima, Mario Rodríguez, hizo un dramático llamado a las autoridades competentes, gobierno nacional y al gobernador Vicente Blel Scaff, para que intervengan y evitar que Afinia suspenda el servicio de energía eléctrica.
Entre tanto en los municipios que conforman La Línea se escucha el grito ciudadano: GOBERNADOR SALVE EL ACUEDUCTO DE LA LINEA!!!.