Magangué

Aguas de Bolívar y estudiantes de Juan Arias conmemoran el ‘Día Mundial de la Tierra’ en Magangué

Los estudiantes realizaron labores de limpieza y recolección de residuos sólidos

El equipo de Gestión Social y Comunicaciones de Aguas de Bolívar, en nombre del gobierno departamental, se desplazó hasta el corregimiento de Juan Arias, municipio de Magangué, para apoyar la conmemoración del Día Mundial de la Tierra.

En la actividad participaron 65 estudiantes de la institución educativa y la Corporación Deportiva Pisando Firme, quienes adelantaron jornada de arborización y recolección de residuos sólidos organizada por docentes y líderes comunitarios de esta importante población ribereña.

La Jornada también contó con la participación funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB) y miembros efectivos de la Policía de Carabineros, quienes con su experticia contribuyeron con la restauración ecológica a través de la siembra masiva de árboles y conservación de las áreas verdes protegidas de la localidad.  

Previo al evento, Aguas de Bolívar entregó un kit de trabajo educativo consistente en gorras, camisetas, cuadernos y tulas, y compartió mensajes en favor del cuidado y mantenimiento de los recursos naturales, entendiendo que estos se convierten en el suministro físico que nos brinda la naturaleza, tal como suelo, agua, aire, plantas, animales y energía.

El gerente de Aguas de Bolívar, Arnaldo Barreto Lezama, dijo que la conservación de la biodiversidad es un interés común que atañe a toda la humanidad, “la biodiversidad y los ecosistemas nos brindan servicios esenciales para el bienestar humano, nos otorga oxígeno, alimento, vestimenta y salud.

“La conservación y el uso sostenible de los recursos naturales nos permite avanzar hacia un modelo de economía verde y un desarrollo que minimice el impacto de las actividades que desarrollamos como sociedad”, enfatizó el funcionario.

“Cuidar y proteger el entorno donde nosotros vivimos nos da la impresión de que Juan Arias es uno de los pueblos más cuidados, aquí es donde nos criamos y vivimos, por eso debemos tener conciencia”, dijo la estudiante de noveno de la institución educativa de Juan Arias, Karla Sofía Blanco Pérez.

Al final de la jornada fueron sembrados 120 árboles de Guayacán Amarillo o Cañahuate, y se recolectaron más de 70 kilos de residuos sólidos.

Fueron sembrados 120 árboles de Guayacán Amarillo o Cañahuate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba