Alcalde realizó recorrido por las obras de los centros de salud

A pocos días de haber reactivado las obras en los centros de salud de Bayunca, Barú, Canapote y Pozón, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, en compañía del secretario de Infraestructura, Luis Villadiego, y la directora encargada del DADIS, Carmen Llamas, realizó un recorrido para verificar el estado y avance las obras.
La visita a los centros de salud contó con el acompañamiento de la Secretaría de Infraestructura, la Dirección del Departamento Administrativo Distrital de Salud -DADIS-, y la Escuela de Gobierno.
“La Secretaría de Infraestructura junto con el DADIS están al frente de estas obras para garantizarle a los cartageneros que todos estos elefantes blancos los vamos a resucitar, hemos tenido que superar muchos obstáculos para poder llegar hasta este punto. Una vez culmine la obra, inmediatamente llegará la dotación y la instalación de redes eléctricas para poder hacer la inauguración”, expresó el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat.
Entre tanto, el secretario de Infraestructura, Luis Villadiego dijo: “La reactivación de los centros de salud arrancaron de manera simultánea en Barú, Bayunca, Canapote y Pozón, son aproximadamente $3.600 millones en las cuatro obras para poder terminarlas. Hay que destacar que en Barú ya tenemos un avance del 40%, y esperemos que en cuatro meses se logre su finalización”.
Agregó: “Nosotros haremos seguimiento puntual a cada una de las obras, no solo con el acompañamiento de la interventoría, sino que nosotros como Distrito haremos seguimiento permanente a cada una de estas actividades que se ejecutan, porque nuestro objetivo es entregar las obras a tiempo”.
La directora encargada del Departamento Administrativo Distrital de Salud -DADIS-, Carmen Llamas, precisó que la entidad se va a encargar de garantizar la atención de la ciudadanía, “una vez finalice la obra procuraremos tener a tiempo la dotación y vamos juntos a cumplirle a todos los isleños”.
El alcalde de los cartageneros también hizo presencia en el hospital de El Pozón, y contó con el acompañamiento de veedurías y la asociación de usuarios del hospital para verificar su estado.
“Se espera terminar la parte de urgencias en aproximadamente un mes, sin embargo, para culminar toda la obra se tiene un tiempo estimado de cinco meses, pero quiero aclarar que antes de acabar este año ya debe estar listo y funcionando la totalidad de los servicios, y esto beneficiará a más de 50.000 ciudadanos”, aseveró Dau Chamat.
El alcalde estuvo respaldado por el presidente de la Asociación de Usuarios del hospital de El Pozón, Manuel Mendoza, quien recibió con beneplácito la presencia de la administración.
El centro de salud de Barú beneficiará a 6.000 personas y contará con: Medicina general, Odontología, Vacunación, -Medicina PYP, Enfermería PYP, Urgencia y observación, Sala de procedimiento y Toma de nuestras ginecológicas.
El hospital de El Pozón beneficiará a 50.000 habitantes de los barrios El Pozón, Villa Rosita, Bicentenario, Flor Del Campo y Villas de la Candelaria. Este hospital contará con: Medicina general, Odontología,Vacunación, Medicina PYP, Enfermería PYP, Urgencia y observación, Sala de procedimiento ,Toma de nuestras ginecológicas , Toma de muestras sanguíneas, Cirugía y hospitalización.
Por otra parte, en el hospital de Canapote las obras durarán cinco meses y beneficiará a 18.000 personas de las comunidades de Canapote, Daniel Lemaitre, Santa María, Torices, Crespito, Palestina uno y dos y Santa Rita. Este hospital contará con: Medicina general, Odontología, Vacunación, Medicina PYP, Enfermería PYP, Urgencia y observación, Salazar de procedimiento, Toma de muestras ginecológicas, Toma de muestras sanguínea.
Por último, el centro asistencial del corregimiento de Bayunca tendrá una duración de tres meses y beneficiará a 11.000 habitantes de Bayunca, Pontezuela, Arroyo de Piedra, Punta Canoa y Caserío Paiva. Este centro asistencia contará con: Medicina general, Odontología, vacunación, Medicina PYP, Enfermería PYP, Urgencia y observación, Sala de procedimiento y Toma de nuestras ginecológicas.