Arrancó la “Ruta por la Empleabilidad” del PES-PR
Más de 95 personas en extrema pobreza, registraron sus hojas de vida, gracias al trabajo conjunto del PES-PR, la Agencia de Empleo Comfenalco y la Agencia Pública de Empleo – SENA.
Con impulso firme, arrancó la primera Ruta por la Empleabilidad del 2022, puesta en marcha por el Plan de Emergencia Social, Pedro Romero – PES-PR, en su misionalidad de promover la generación de ingresos y la inserción al mercado laboral de la población en situación de pobreza extrema.
Durante las jornadas que se realizaron en la sede de Ciudad Bicentenario de la Fundación Santo Domingo y en el salón ‘Daniel Lemaitre’ de la Cámara de Comercio de Cartagena, fueron atendidas 98 personas, con el objeto de conectarlos con oportunidades laborales por medio de orientación, así como ofrecerles herramientas que les permitan aplicar a diferentes ofertas de empleo.
¿Quiénes se embarcaron en la Ruta?
Enmarcada en la Mesa Territorial de Acompañamiento Social para Vivienda Gratuita, el PES-PR convocó a residentes de Barrios Unidos (Ciudad de Bicentenario, Villas de Aranjuez y Colombiatón), para que, por medio de la Agencia Pública de Empleo SENA, se les dictaran talleres de Orientación Ocupacional para el acceso al portal de empleo de esa entidad y aplicar a distintas vacantes.
Por su Parte, la Agencia de Empleo Comfenalco, asesoró y recepcionó las hojas de vida de 68 egresados del curso de Vigilancia y Seguridad Privada, dictado entre noviembre y Diciembre de 2021 por el Plan de Emergencia Social, Pedro Romero, a través de la Academia de Seguridad ‘Acadesa’.
“Realicé el curso de Vigilancia y Seguridad privada que ofreció el PES-PR, el año pasado, quedé muy agradecida. Hace unas semanas recibí una llamada para participar de esta jornada, hoy traje mi hoja de vida con la esperanza de que las cosas se den y pueda aplicar a un trabajo estable. Es bueno saber que nos siguen apoyando, brindándonos acompañamiento para cumplir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida”, manifestó Yamilet Ahumada.
Menos barreras, más oportunidades
El Plan de Emergencia Social, Pedro Romero, PES-PR, continúa implementando estrategias, que tienen como objetivo el desarrollo social y económico, implementando iniciativas que apunten a mejorar la empleabilidad de la población en condición de extrema pobreza, que está en búsqueda de la inserción laboral.
La funcionaria, destacó que, desde el PES-PR, además de brindarle espacios de capacitación a la población en extrema pobreza, también brinda acompañamiento para que estas familias den el salto al mercado laboral; reafirmándolo con la oportunidad dada a los egresados del curso de Vigilancia ofertado por el programa de Educación de esta dependencia el año pasado y que fueron convocados para asistir a las jornadas que trazan el camino en la Ruta de la Empleabilidad.