Cartagena

Aumentarán a más de 3 mil empleados planta de personal de la alcaldía

Entre las propuestas de modernización a poner en marcha en la alcaldía de Cartagena, se encuentra aumentar de 1.076 a 3.310 el personal de planta de la administración distrital,  así lo aseguró la directora de Talento Humano de la Alcaldía, María Eugenia García, en su intervención en el Concejo.

Los cambios más significativos serían en los empleados de nivel profesional pasando de 306 a 2.054 cargos y los empleados a nivel técnico de 344 a 694 cargos, dijo, además se refirió a algunas metas del Plan de Desarrollo entre las que destacó avance en el 79% en la ejecución de las fases del proceso de modernización y reestructuración administrativa de la Alcaldía. Así como el 12% en la presentación del Proyecto de Acuerdo de modernizaciónal Concejo.

Sobre este último explicó que aún falta hacer reuniones con el Concejo y secretarios de despacho para seguir socializando este proyecto de modernización.

El informe del Observatorio del Concejo de Funcicar destacó otras metas del año 2021, las cuales corresponden a un avance del 0% en la vinculación laboral de 65 miembros del cuerpo de salvavidas.

García explicó que una vez finalice la Ley de Garantías hará la vinculación de las personas, ampliando la planta de cargos. Por otro lado, en el programa Bienestar Social e incentivos, tuvo una ejecución de $1.620.982.644, con estos se dieron más de 800 auxilios e incentivos a servidores públicos, 90 servidores públicos formados, entre otros. Este mismo programa tiene un presupuesto de $4.346.758.168 para el 2022.

En cuanto a los pre-pensionados del Distrito, dio a conocer que en la actualidad son 280. Sobre gestión de PQRS, entre junio y febrero de 2022 se recibieron 9.172 de las que se atendieron 7.367, atendidas por otro canal 578 y se encuentran en gestión 1.600. También se refirió a las tutelas e indicó que para el mismo periodo se presentaron y atendieron 94 tutelas, de las cuales 33 presentaron un fallo favorable, 10 con fallo desfavorable y 3 se encuentran en trámite.

A su vez, expresó que la planta de cargos de la Alcaldía está conformada por 1.076 personas y que de junio a diciembre de 2021 se suscribieron 1607 contratos por OPS, mientras que de enero a febrero de 2022 se dieron 1.238

El concejal Carlos Barrios, solicitó información sobre a cuánto asciende el pago por reintegros a cargos debido a tutelas. Sobre la modernización administrativa indicó que se debe contar con el impacto fiscal a mediano y largo plazo, toda vez que, de ser implementada la modernización, se sobrepasaría el 50% los gastos de funcionamiento establecido en la Ley 617, generando detrimento al patrimonio.

Enfatizó en que muchos de los gastos de funcionamiento se quedan en el pago de arriendos, servicios públicos, aseo y vigilancia, por lo anterior, sugirió que las dependencias de la Alcaldía se agrupen en un Centro Administrativo para poder reducir estos gastos.

El concejal César Pión cuestionó la alta contratación por OPS de algunas Secretarías del Distrito, y que muchas de estas podrían haber sido suplidas con otros contratos ya existentes y que el talento humano del distrito no está funcionando como debe ser, debiendo revisarse la productividad de esta.

El concejal Hernando Piña indicó que a pesar de la cantidad de OPS con la que cuenta el Distrito, hay muchas deficiencias en cómo se atienden las necesidades del Distrito, especialmente en atención a habitantes de calle y Plan de Alimentación Escolar.

El concejal David Caballero pidió pronunciamiento sobre los hallazgos del PAE.

La concejal Liliana Suárez pidió claridad sobre cómo quedaría conformada la Secretaría de la mujer dentro de la reforma a la administración, ya que según lo expuesto, estaría absorbida por otra dependencia.

Finalmente, la funcionaria indicó que el proyecto no genera déficit fiscal y está amparado bajo los límites establecidos por la Ley 617, a su vez, invitó a los concejales a participar en el avance de la iniciativa, la cual está contemplada dentro del Plan de Desarrollo y que tiene todo un estudio de necesidades adaptadas al Distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba