Bolívar se quedó con seis curules en la Cámara de Representantes
En lacontienda electoral de ayer, el Partido Conservador fue el ganador, logrando cuatro curules, mientras que el Pacto Histórico y el Partido Liberal tendrán las dos curules restantes.
En Bolívar resultaron elegidos seis representantes a la Cámara por el departamento e integraran el grupo de 171 representantes (161 circunscripción territorial; 2 circunscripción especial afrodescendientes; 1 circunscripción especial indígenas; 1 circunscripción especial colombianos en el exterior; 5 para las FARC como parte de los acuerdos de paz; y 1 para la segunda votación vicepresidencial más alta)
El Partido Conservador obtuvo cuatro curules, sumando dos a las dos que ya tenía en el actual periodo y Yamilito Arana alcanzó una histórica votación de 106.417 sufragios.
Con la segunda votación sigue Juliana Aray Franco con 66.740 votos, en la tercera casilla se ubicó Andrés Montes Celedón con 56.586 votos y la cuarta posición correspondió a Fernando Niño Mendoza con38.425 votos, siendo estos tres, las caras nuevas en la Cámara de Representantes por el Partido Conservador.
El Representante Silvio Carrasquilla logró mantener su curul con 47.860 votos y de sexta entró Dorina Hernández, del Pacto Histórico con una votación de 81.534 sufragios.
Los grandes perdedores fueron Alonso Del Río del Partido del U y Karen Cure del Partido Cambio Radical, cuyas votaciones no les alcanzaron para retener sus curules.
Senado de la República
En las elecciones del 13 de marzo los colombianos escogieron a 107 senadores. La cámara alta, como se le conoce, se conforma por 100 miembros que son elegidos a nivel nacional, cinco son del partido político Farc, dos curules indígenas y se le guarda una silla, la 108, al candidato con la segunda votación más alta de la Presidencia, el próximo 29 de mayo, en caso tal alguien gane en primera vuelta.
Bolivarenses elegidos
Los congresistas por Bolívar que fueron reelegidos y las nuevas caras, que se eligieron en estas elecciones para conformar el órgano legislativo del país son:
Nadia Blel (Partido Conservador): la senadora, hermana de Vicente Blel, gobernador de Bolívar, logró reelegirse con una gran votación de aproximadamente 136 mil personas que le depositaron su confianza para que los represente en el Senado. Blel, de esta manera, fortalece su poder en la región. Su elección no sorprendió por el gran despliegue publicitario que siempre mostró en su campaña.
Lidio García (Partido Liberal): el senador logra su reelección en la que todas las apuestas estaban a su favor, pues se ha convertido en pilar de su partido y aspiró encabezando lista de su partido. Su curul la gana con cerca de 132 mil votos.
Jorge Benedetti (Cambio Radical): El representante a la Cámara obtuvo una gran votación de más de 69 mil votos, en una campaña que contó con el apoyo del exgobernador Dumek Turbay y Alex Char.
Antonio Correa (Partido de la U): el médico y exsenador recupera su curul en el Congreso con alrededor de 51 mil votos.
Enrique Cabrales (Centro Democrático): el político momposino, heredero del legado legislativo del senador Fernando Nicolás Araújo, sorprendió con una destacada votación de más de 51 mil votos.
Los que no alcanzaron
La senadora Daira Galvis fue una de las perdedoras en esta contienda electoral, luego de casi década y media en el Congreso de la República. De igual forma el exgobernador de Bolívar, Luis Daniel Vargas; y el exaspirante a la Alcaldía de Cartagena, Jaime Hernández Amín, no alcanzaron los votos necesarios para obtener una curul en el Senado.
Curules
El gran ganador de la jornada fue el Pacto Histórico, logró 17 curules. Seguido por el Partido Conservador (15), Partido Liberal (14), Centro Democrático (13), Cambio Radical (11) y Partido de la U (10) y MIRA- Colombia Justa Libres con 4 escaños.
Miguel Uribe, cabeza de lista al Senado del Centro Democrático, sacó la mayor votación en una lista abierta con 185 mil votos, seguido por Jonathan Pulido de la Coalición Centro Esperanza, quien obtuvo 170 mil votos.