Cabrales vs el espacio público

“Al alcalde Carlos Cabrales Isaac le hacen falta dos años. Aún tiene tiempo para comenzar a implementarlo y ganar ese partido que en el primer tiempo de su gobierno lo está perdiendo”.
El espacio público en Magangué parece ser el “coco” de las administraciones municipales y tal parece que en la de Carlos Cabrales, no será la excepción.
Algunos mandatarios como Arcesio Pérez y Marcelo Torres hicieron “amagos” de recuperar varios sectores del centro de la ciudad, pero los intentos se fueron al traste como sus administraciones.
El espacio público en la “Capital de los Ríos” es y seguirá siendo un tema de voluntad política, porque sus orígenes tienen raíces sociales y sus consecuencias costos electorales que nadie está dispuesto a pagar.
El alcalde Carlos Cabrales, no solo tiene la fama, sino que es un mandatario de “mano suave”, por lo tanto, las proyecciones es que en los dos años que le quedan de su gobierno el problema del espacio público seguirá igual que como lo encontró o peor.
Los venezolanos
Para agravar el estallido social que se registra en Magangué desde hace dos décadas por cuenta del desplazamiento forzoso proveniente del sur de Bolívar, la migración de venezolanos entró a competir por el día a día en las calles de la ciudad cuya mayor fuente de empleo es el trabajo informal.
Según datos de Migración Colombia a corte del 30 de junio, en Bolívar había 82.272 venezolanos, lo que representa el 4,70% del total en el país y lo ubica como el décimo departamento con más personas provenientes del vecino país.
De esa cifra, un total de 52.645 se concentran en Cartagena y le sigue Magangué con 6.943, en su mayoría con alta dependencia del llamado “rebusque” en las calles del centro y sectores como el parque Las Américas.
Posible solución
Para los expertos, en el municipio de Magangué falta la implementación de políticas, planes, programas y proyectos urbanísticos y de espacio público a largo plazo, teniendo como herramienta principal el Plan de Ordenamiento Territorial, dándole más importancia al espacio público, su recuperación, aprovechamiento y mantenimiento.