Cartagena

CIVIX: proyecto de Cooperación Internacional forma a jóvenes de Cartagena en procesos democráticos

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Oficina Asesora de Cooperación Internacional, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Participación hacen parte de esta alianza que ha impactado a más de 40.000 jóvenes cartageneros en formación de competencias ciudadanas.

Desde el año 2018, CIVIX llegó a Colombia para llevar la democracia a las aulas de clase y formar nuevas generaciones de ciudadanos en el país, es por esto que la Alcaldía de Cartagena, en alianza con esta organización canadiense, busca trabajar con docentes y estudiantes para fortalecer la participación activa en la democracia.

Voto Estudiantil es uno de los programas de esta organización, por el cual, los estudiantes experimentan la democracia y la participación ciudadana de primera mano. Además, brinda herramientas y recursos a docentes y gestores educativos para fomentar la construcción de una ciudadanía activa, crítica e informada en las instituciones educativas.

“Les mostramos al alcalde los resultados que ha obtenido un proyecto de la cooperación canadiense, operado por la organización CIVIX, y es un proyecto que ha impactado más de 40.000 jóvenes en la ciudad de Cartagena en formación de competencias ciudadanas.

“Nos llena de alegría que tengamos cooperantes que tienen impacto positivo, esperamos que sigan formando líderes y trabajando con los jóvenes a lo largo de los próximos años”, manifestó Ana María González, Asesora de Despacho de Cooperación Internacional.

Por otra parte, Manuel Gutierrez, coordinador de CIVIX, precisó que, “lo que queremos es lograr que estos jóvenes se vinculen a los procesos de participación de la democracia, y cuando sean mayores de edad, ejerzan un derecho consciente del voto”.

Agregó: “le presentamos el impacto que ha tenido este proyecto al alcalde de Cartagena, y además informamos los alcances futuros de esta iniciativa; buscamos en 2023, en el marco de las elecciones locales, impactar al 100% las instituciones educativas oficiales del Distrito, es decir, aproximadamente pensamos convocar 80.000 estudiantes en este espacio. Por otra parte, en este segundo semestre de 2022 buscamos desarrollar un laboratorio de liderazgo en alianza con la Alcaldía de Cartagena, a través de la oficina de Cooperación Internacional, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Participación”.

En el caso de Cartagena, durante la implementación de la simulación electoral participaron 41.774 estudiantes de 66 instituciones educativas, entre el 24 de mayo y el 02 de junio de 2022. Además, se realizaron 19 talleres de ciudadanía informada relacionada con la lucha contra la desinformación y más de 2.000 estudiantes fueron impactados de forma directa.

“CIVIX nos ha venido haciendo acompañamiento en la Secretaría de Educación en procesos pedagógicos, específicamente a través del proyecto de participación, democracia y autonomía, en lo que tiene que ver con el fortalecimiento y empoderamiento de las competencias ciudadanas de nuestros estudiantes; es así que llegando a las instituciones educativas hemos generado unas actividades, junto con el acompañamiento de docentes y directivos para que puedan desarrollar un ejercicio de democracia y aprendizaje, para saber cuál es el papel que juegan ellos como ciudadanos de Cartagena”, indicó Mario Lombana Moreno, director de calidad educativa de la SED.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba