Con 52 puntos ecológicos comienzan plan piloto de reciclaje

Con la instalación de 52 puntos ecológicos en las diferentes sedes administrativas del Distrito, la Dirección Administrativa de Apoyo Logístico da inicio al plan piloto de reciclaje de la Alcaldía de Cartagena, en el marco de la semana del medio ambiente.
Con este piloto se pone en práctica la Guía de Lineamientos para el uso racional de recursos físicos y servicios elaborada por esta dependencia, cuyo objetivo principal es el de “sensibilizar y comprometer a funcionarios, contratistas y partes interesadas de la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias, acerca de la toma de conciencia y la puesta en prácticas del uso racional de los recursos físicos y servicios internos que conlleven a una reducción de los impactos ambientales generados por las actividades propias de la entidad”.
Como primera medida, se comenzó con la instalación de puntos ecológicos en las diferentes sedes administrativas distritales a la par que se inicia una campaña de sensibilización y capacitación al personal de Brillaseo asignado a cada dependencia sobre el manejo de desechos de las oficinas, de manera que se cumpla con los principios de reducir, reciclar y reutilizar.
“La Dirección de Apoyo Logístico trabaja por construir una conciencia de sostenibilidad entre todos los miembros del Distrito, funcionarios, contratistas, colaboradores. Por ello, se elaboró una Guía de Lineamientos para el uso racional de recursos físicos y servicios que proporciona unas recomendaciones con el fin de impactar positivamente en el medio ambiente. Como primera medida hemos entregado estos puntos ecológicos y capacitado al personal de aseo para que entre todos nos sumemos al reciclaje y reutilización de recursos”, explicó Didier Torres Zúñiga, director administrativo de Apoyo Logístico.
A cada sede administrativa se entregó un punto ecológico que cuenta con:
Caneca de color blanco: para depositar los residuos aprovechables como plástico, botellas, latas, vidrio, metales, papel y cartón.
Caneca de color negro: para depositar residuos no aprovechables como el papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros.
Caneca de color verde: para depositar residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida, desechos agrícolas etc.
Este piloto de reciclaje hace parte de una gran campaña de racionalización de recursos denominada ¡Avíspate! ahorremos juntos por Cartagena, la cual incluye estrategias para el ahorro de energía eléctrica, agua potable y combustible y que busca generar impacto positivo en los consumos de las dependencias del Distrito y, en consecuencia, contribuir con el medio ambiente y la mitigación del calentamiento global.