Cartagena

Con la campaña “Te Quiero Cartagena”, empieza temporada turística de Semana Santa

“Te Quiero Cartagena”, con esta campaña, la administración Distrital, en coordinación con la Corporación de Turismo Cartagena de Indias, realizaron el lanzamiento de la temporada turística de la Semana Santa. El acto se realizó en el salón Vicente Martínez Martelo y contó con la presencia del alcalde, William Dau Chamat.

Cartagena espera más de 120 mil viajeros vía aérea durante la Semana Mayor, un 36% más que en la temporada alta de diciembre de 2021. La ocupación hotelera ya supera el 85%, según Cotelco y Asotelca

En materia de seguridad, las autoridades distritales tienen listo un plan operativo en diferentes zonas de la Heroica, que incluye zonas turísticas y la entrada a la ciudad por la terminal de transportes.

La Heroica contará con 64 salvavidas en playas continentales, con despliegue en la zona insular; 2 Unidades guardacostas en bahía interna y Cholón, 4 unidades para educación ambiental de Parques Naturales Nacionales en el Muelle de la Bodeguita; un puesto de control vehicular en la salida de embarcadero Bocagrande, Playa Azul; y 3 Centros de Atención al Turista (CATS).

“Hoy cuando nos encontramos ante una temporada turística, que según las proyecciones de SACSA, Cotelco y Asotelca, será la más alta de los últimos años, es el momento preciso para que tanto los visitantes como coterráneos, vivan una experiencia que les reafirmen por qué Cartagena sobresale entre muchos otros destinos, y, claramente, nos impone un reto para garantizar la seguridad y disfrute de todos y todas, para lo cual debemos estar a la altura”, dijo el mandatario local William Dau Chamat, durante su intervención.

Unos 120 mil viajeros ingresaran a la ciudad por vía aérea durante la semana mayor, un 36% más que la temporada alta de diciembre de 2021.

“Esta será una semana sin precedentes para Cartagena, por todos los frentes tenemos cifras muy positivas. La ciudad se está preparando con mayor seguridad, con una agenda cultural y recreativa para todos los cartageneros y visitantes”, dijo Natalia Bohórquez, presidente ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias.

Seguridad para nuestros visitantes y cartageneros

En materia de seguridad, las autoridades distritales ya tienen listo un plan operativo para garantizar la tranquilidad y orden durante esta temporada.

Unos 600 policías estarán custodiando el Corralito de Piedra, 200 de ellos, exclusivamente para la zona turística. 

19 inspectores de DIMAR prestarán servicio en las marinas, playas y zonas insulares; así mismo, 3 Unidades de Policía en Tierra Bomba y Punta Arena.

La ciudad contará con 64 salvavidas en playas continentales, con despliegue en la zona insular; 2 unidades de guardacostas en bahía interna y cholón, 4 Unidades para educación ambiental de Parque Naturales Nacionales en el Muelle de la Bodeguita; un puesto de control vehicular en la salida de embarcadero Bocagrande y Playa azul, por último 3 Centros de Atención al Turista (CATS).

“Queremos decirle a todos los cartageneros y visitantes que las autoridades del Distrito estamos desplegando diferentes estrategias para garantizar la seguridad y el orden público, no solo en los sectores turísticos, sino también en los barrios”, dijo la Secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana (e), Paola Pianeta Arango.

8 corredores turísticos para disfrutar

El gobierno de “Salvemos Juntos a Cartagena” tendrá 8 corredores turísticos, ubicados así:

-Muelle de la Bodeguita y Camellón de los Mártires

-Plaza de Paz y Coches.

-Plaza de San Pedro.

-Plaza Santo Domingo.

-Palacio de la Proclamación.

-Primera y Segunda de Badillo.

-Plaza de la Trinidad.

Estos corredores estarán supervisados por personal de la administración Distrital quienes a partir de las 10 de la noche, reportarán las novedades que se presenten con propios y turistas, para tomar acciones frente a posibles incidentes.

Mejor movilidad para la gente

Con la campaña “parquéate en el respeto”, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, realizará sensibilización a vehículos no motorizados, motocicletas, coches y patinetas, así mismo, campañas de uso de pasos peatonales a turistas en el centro histórico.

“Tenemos operativos de control en varias zonas, empezando por las entradas hacía la ciudad, como vía al mar y Cordialidad, así mismo, verificando los requisitos y documentos para la circulación, como documentación al día, seguros en caso de cualquier eventualidad”, expresó el director del DATT, Janer Galván.

El DATT tendrá la disponibilidad de 162 agentes y 97 facilitadores de movilidad en zonas turística, 5 puestos de control en las entradas de Cartagena y control permanente de parqueo de buses de turismo y taxis.

En el mismo sentido, se realizarán operativos a chivas turísticas por control del ruido y circuitos no residenciales.

Todo listo en materia de salud

En materia de salud, la administración Distrital dispondrá de dos ambulancias ubicadas en las playas de la zona Norte y Bocagrande.

Los días 31 de marzo y primero de abril, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, capacitó a vendedores de pesca en manipulación de alimentos para que ofrezcan a turistas y propios, alimentos en excelente calidad.

Además, estará habilitada la línea de comunicación para atención en playas 24 horas (605) 6517222 y de salud mental a través del 125.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba