Corporación Tiempos de Vida gana el Premio Planeta Azul 2021-2022

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra el Banco de Occidente entregó este 22 de abril el Premio Nacional de Ecología Planeta Azul en el Pabellón de Cristal Malecón del Río en la ciudad de Barranquilla.
El Premio Nacional de Ecología Planeta Azul fue creado con el fin de impulsar y exaltar las acciones educativas y productivas, encaminadas a la conservación y recuperación de recursos naturales del país, busca estimular a las empresas y personas naturales a trabajar por el cuidado y protección del agua como fuente de vida.
El cuidado del medio ambiente fue protagonista en la categoría general, donde la Corporación Tiempos de Vida con su iniciativa “Defensa del Complejo Cenagoso de Cascaloa fuente de vida y alimento para 12 comunidades”, obtuvo el reconocimiento por el fortalecimiento del territorio frente al cambio climático, vinculando a la población en procesos de aprendizaje y de concientización en el cuidado de este complejo cenagoso ubicado en Magangué, Bolívar.
El proyecto avanza en la defensa del derecho al ambiente con acciones de incidencia y exigibilidad a través de mecanismos de protección de derechos, junto con la autogestión de las comunidades para mejorar sus condiciones socio- ambientales y otras medidas complementarias. Esta iniciativa ha contado con el apoyo solidario de la cooperación alemana a través de Misereor.
El premio permite visibilizar la problemática socio-ambiental de los 23.000 habitantes asentados en las 12 comunidades del entorno del complejo cenagoso de Cascaloa, así como el acompañamiento a la gestión de las asociaciones de pescadores y artesanas en la supervivencia por su medio vital.
Este primer puesto fue compartido con la Fundación Alma de Bogotá con su proyecto “Restaurando el paisaje y la cultura del río Magdalena”.