Nacional

¿Cuándo se conocen resultados de votantes en el exterior?

La contienda electoral por la Casa de Nariño ya inició en el exterior, pues el pasado lunes 23 de mayo se abrieron las urnas para los 972.764 ciudadanos que están habilitados para ejercer su derecho al voto en el extranjero.

Pero ¿Por qué votan antes? Pues bien, según el artículo 51 de la ley 1475 de 2011, “los periodos de votación de los ciudadanos colombianos residentes en el extranjero deberán estar abiertos durante una semana, entendiéndose que el primer día es el lunes anterior a la fecha oficial de la respectiva elección en el territorio nacional”.

Esto con el fin de garantizar el derecho al voto a absolutamente todos los nacionales que se encuentren fuera del país, ya que tan solo están habilitadas 250 puestos de votación y 1.343 mesas en 67 países, por lo que se da el lapso de una semana para que puedan llegar a los lugares de sufragio.

¿Cuándo se conoce el escrutinio de esos votos?

El escrutinio de esos votos solo puede ser revelado única y exclusivamente cuando se termine el plazo para votar. Es decir, el próximo 29 de mayo, cuando todo el territorio colombiano haya decidido. Filtrar los resultados de los sufragios en el extranjero es catalogado un delito electoral.

Los únicos datos que se pueden ofrecer al público son estimados del flujo de votantes que han accedido a las urnas. Hasta la medianoche del pasado lunes, habían votado 18 mil colombianos fuera del país.

Así que, si le han llegado a través de redes sociales supuestos resultados, haga caso omiso a esa información, pues está recibiendo noticias falsas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba