Declaran Calamidad Pública por inundaciones en la Mojana Bolivarense
La Gobernación de Bolívar a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastre (OAGRD), declaró la Calamidad Pública, debido a la crisis que ha generado el fuerte invierno en la Mojana Bolivarense.
La medida, de acuerdo con lo señalado por José Ricaurte, director de la OAGRD, fue aprobada en un Consejo Departamental de Gestión de Riesgo, por las afectaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Cauca en los municipios de Achí y San Jacinto del Cauca.
El funcionario dijo que, la situación de emergencia fue provocada por el rompimiento del Dique en el sector conocido como Caregato, tal como sucedió en agosto del año pasado, generando afectaciones incalculables en los cultivos de alimentos como: arroz, maíz mecanizado, plátano, yuca; entre otros, los cuales, abastecen esa subregión.

Así mismo, explicó que tomaron la petición que realizaron los alcaldes de Achí y San Jacinto del Cauca, ya que hasta este momento hay 6.527 familias afectadas, por lo que le solicitaron a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres el cronograma de intervenciones en ese punto.
El gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, dijo que están trabajando junto al Gobierno nacional, para encontrar una salida definitiva a la crisis que cada año se presentan en esa zona del departamento.

Dragado en el antiguo cauce
Ricaurte añadió que esperan poder reforzar la solicitud que le hicieron a la Unidad Nacional, y de manera conjunta realizar el dragado en el antiguo cauce del río, y poder realizar el segundo canal que ayude a aliviar la presión de las aguas en el punto denominado Caregato.
En ese mismo sentido, le entregaron el aval a los informes que presentaron los mandatarios municipales, en donde presentaron el reporte de afectaciones ocasionados en materia agropecuaria, con el propósito que los campesinos reciban los subsidios que otorga el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.