Cartagena

Director del DATT debe responder en el Concejo por operatividad y caótica movilidad de Cartagena

Luder Ariza Sanmartín, concejal de Cartagena

Los concejales por la Alianza Verde en Cartagena, Sergio Mendoza Castro y Luder Ariza Sanmartín, cansados de las múltiples quejas ciudadanas en torno a la caótica movilidad que se presentan en muchos sectores de la ciudad, especialmente los sábados, y ante la carencia operativa del DATT para controlar el tráfico en las horas pico e intersecciones viales de la ciudad, presentaron una proposición encaminada a debate de control político para que el director de la entidad responda a los cartageneros una serie de cuestionamientos  y entregue un balance financiero y de gestión durante el nuevo año 2022.

De acuerdo con los cabildantes, el director del DATT en Cartagena, Janer Galván, debe aclarar los motivos que lo llevaron a culminar el contrato de concesión con la firma encargada de las funciones administrativas y financieras de ese ente distrital.

El director también tendrá que explicarle a Cartagena cual es el alcance del contrato que se tiene con la firma Data Tools S.A encargada de los sistemas de información que ofrece la entidad o con quien cumpla esas funciones, entendiendo que ha sido una empresa multada a nivel país e inmersa en escándalos sonados que involucraron en su momento a altos funcionarios de la nación.

De igual manera, el alcance de la proposición busca saber la forma de como hace el DATT para adelantar los procesos de jurisdicción coactiva, si cuenta con el personal requerido para proyectar actos administrativos y si todos los procesos sancionatorios por contravenciones de tránsito, en su totalidad son instruidos y fallados por los inspectores de tránsitos, entre otros. 

“Son muchas las quejas que debe aclararnos el director. Tenemos conocimiento que hay ciudadanos que amanecen en las afueras de la entidad para acceder a un turno, pero también queremos que nos diga que hace la entidad para controlar el colapso de la movilidad durante los fines de semana en Cartagena”, indicó el vocero de la bancada, Sergio Mendoza Castro.

Mendoza Castro agregó, que también han recibido información de supuestas anomalías que se puedan estar dando en materia administrativa y financiera de la entidad, “queremos que la ciudad sepa en qué anda y para donde va el DATT”, sintetizó el cabildante.

Por su parte, Luder Ariza Sanmartín, dijo que la proposición busca establecer quiénes y cómo, se ha realizado la gestión administrativa en el DATT, pero también busca establecer cómo le fue al Distrito en el contrato con Circulemos, cuántos fueron los ingresos obtenidos por el contratista y cuánto por el DATT.

“Igualmente si después de liquidado el contrato con Circulemos se aplicó la cláusula de reversión, si los bienes utilizados le fueron dejados al DATT, qué pasó con el software”, aseveró el concejal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba