Cartagena

El alcalde es drogadicto y está enamorado de mi: Hilsaca

Este miércoles, a través de un comunicado, el Distrito advirtió que la presión por parte de un tercero habría ocasionado que los alcaldes que conforman el Área Metropolitana de Cartagena no asistieran a la junta convocada por la Secretaría de Planeación Distrital para el martes 3 de mayo, en la Universidad Tecnológica de Bolívar, sede Manga. 

Precisó que esa situación la conoció a través de un correo anónimo.

“Yo me puse a atar cabos con un correo electrónico anónimo que me llegó hace dos días, diciendo que, frente a unas declaraciones que yo di en una reunión pasada sobre el Área Metropolitana, el Turco Hilsaca convocó supuestamente a los alcaldes para decirles que no se metieran en el tema del Área Metropolitana y que se atuvieran a las consecuencias”, afirmó el alcalde de Cartagena.

Los convocados a la junta fueron los alcaldes de los seis municipios que estructuran el esquema asociativo: Cartagena, Clemencia, Santa Rosa de Lima, Villanueva, Santa Catalina y San Estanislao de Kostka, de los cuales solo asistieron Dau y el alcalde de Villanueva, Edwin Puerta.

Debido a la falta de quórum, la sesión programada para las 8 a. m. fue suspendida a las 9:20 a. m., a través del levantamiento de acta 001.

El mandatario de los cartageneros agregó que la displicencia por parte de los alcaldes le causó extrañeza, puesto que ellos mismos habían manifestado su interés.

“Que muestre las pruebas”

“Yo no he citado a nadie, no me encuentro en el país. ¿Cómo voy a citar a alcaldes?, ¿en dónde? Que muestre las pruebas. Todo lo dice única y exclusivamente por los chismes, todo lo de él es chisme. Me dijeron esto, me dijeron lo otro (…) Todo soy yo. O sea, está enamorado de mí. Ya me toca es invitarlo a salir”, aseguró Alfonso Hilsaca Eljadue.

“Hay un punto claro. Un drogadicto vive siempre pensando en las nubes, no vive en la realidad y él es un drogadicto. Lo digo para que me denuncie, vayamos a la Fiscalía y se haga una prueba en Medicina Legal, que demuestre que no consume drogas. ¡Lo reto!”, recalcó el empresario.

E indicó: “Pedí en la Fiscalía que le hicieran un examen de sangre y tenía que hacérselo cuando se posesionó, porque ya es el límite. El señor (Dau) me ha echado a todo el mundo encima y yo no tengo que ver en nada. Al consumir drogas tiene violencia contra la gente”.

El empresario aprovechó esta oportunidad para recalcar que hace más de 20 años ni él ni su familia tienen vínculos contractuales con Cartagena.

“El señor (Dau) dice que yo contrataba, no contrato; me ha ligado con toda cantidad de cosas en las que no tengo absolutamente nada que ver. No sé qué le pasa. Todo lo que sucede, soy yo. Siempre busca culpables para tapar la ineptitud de sus actos y la falta de respeto hacia la gente y los organismos del Estado. A todo el mundo le falta el respeto”. 

Hilsaca recordó que en respuestas a derechos de petición de información, el mismo Distrito, Acuacar, Corvivienda, Dadis, Edurbe y EPA certificaron en 2018 que Hilsaca no había tenido vínculos contractuales con ellos del 1 de enero de 2000 al 20 de junio de 2018.

Cada vez que saque algo mío, lo demando, porque no tengo nada que esconder”.

“Que se dedique a administrar, a ver la ciudad, para eso lo eligieron, pero ahí está el Centro prostituido, lleno de drogas, la inseguridad, la pobreza. Ya tengo varias demandas en su contra y le pondré otra. Cada vez que saque algo mío, lo demando, porque no tengo nada que esconder”, sentenció.

Y agregó: “Primera vez que le contesto a un periodista porque ya basta de tanto chisme y de tanta vaina. En la Fiscalía no avanzan los procesos en su contra, le tienen miedo a su lengua. Yo no le tengo miedo a nadie, sino a Dios y lo seguiré demandando. Lo insto a que diga las cosas con pruebas. Él habla por hablar. Como decimos en la Costa coloquialmente, habla paja”.

La más reciente denuncia de Hilsaca contra Dau se interpuso el 14 de noviembre de 2018 ante la Fiscalía por los delitos de injuria, calumnia, utilización de redes de comunicación y hostigamiento.

“Se refiere de una forma peyorativa y despectiva como alias ‘el Turco’, tildándolo de corrupto y delincuente”, dice la denuncia. Este proceso está en curso.

Dos alcaldes lo desmienten

A través de videos, el alcalde de San Estanislao de Kostka, Rafael Valle; y el alcalde de Santa Rosa de Lima, Mario Rodríguez, afirmaron que es falso que hayan sido presionados por terceros para que se ausentaran de la junta de instalación del Área Metropolitana de Cartagena.

“Eso es falso. Primero, nosotros somos autónomos en nuestros municipios para tomar decisiones. No me parece justo que este señor (Dau) esté lanzando esas afirmaciones”, dijo Valle.

Agregó que no asistió a la sesión programada porque tenía una reunión con el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, en beneficio de la calidad educativa de su población, e instó al alcalde Dau a ser más responsable con sus declaraciones.

Por su parte, Rodríguez manifestó: “El hecho de que yo no haya asistido a la reunión no quiere decir que nos hayamos reunido para decidir que no íbamos (…) Yo soy autónomo de tomar mis decisiones como alcalde del municipio de Santa Rosa”.

Así mismo, señaló: “El Área Metropolitana no puede ser manejada simplemente por orgullo propio, como lo tiene el alcalde William Dau. Hoy utilizó los medios para buscar la confrontación entre nosotros”.

Rodríguez reiteró: “El hecho de que yo no haya ido no quiere decir que yo haya sido manipulado por terceros, porque no sé de qué se está tratando”.

Comunicado de la Alcaldía

En su comunicado, la Alcaldía de Cartagena señaló que los alcaldes de Santa Catalina, Clemencia y Santa Rosa no asistieron y tampoco enviaron excusas justificando su inasistencia.

Solo el alcalde del municipio de San Estanislao de Kostka, Rafael Valle, se excusó formalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba