Región

Emergencia por inundaciones en Bolívar

Lluvia «tapó» la Troncal de Occidente entre San Jacinto y San San Juan

El torrencial aguacero que azotó este lunes al departamento de Bolívar y en particular a la región de los Montes de María, fue tan intenso y prolongado que las aguas sobrepasaron y prácticamente impidieron el paso de vehículos por la carretera Troncal de Occidente.

Así quedó evidenciado en un video que grabó un ciudadano y quien describía este hecho que por primera vez se presenta entre los municipios de San Jacinto y San Juan Nepomuceno, Bolívar.

La situación que se prolongó por un tiempo obligó a algunos conductores a detener la marcha, aunque otros se arriesgaban a pasar.

“A Zambrano se lo está llevando el río

El crudo invierno que por estos días se registra en el departamento de Bolívar ha afectado de manera inclemente al municipio de Zambrano y su comunidad ha visto cómo la creciente del río Magdalena los ha venido afectando. Aseguran que durante el fin de semana la lluvia fue constante y están con ‘el agua al cuello’.

Calles y viviendas han colapsado por la fuerza del agua y las corrientes a su paso han afectado familias en esta población del centro del departamento principalmente en el barrio San José. “Hace dos días lo habíamos dicho.

Ante este crítico panorama, señalan que el alcalde Jonás Rafael Orozco Arenas, poco o nada es lo que ha hecho y el trabajo de la unión de la comunidad es lo que ha permitido hacerle frente a la emergencia.

Los zambraneros clamaron por la presencia de la Oficina de Gestión de Riesgo, ya que la vía colapsó, la creciente del río ha afectado varias viviendas y las familias deben ser evacuadas.

La comunidad ha comenzado un intenso trabajo con sacos, a manera de muros de contención, en el barrio San José. “Fueron en total 3 mil sacos que la comunidad aportó y se consiguieron además 150 metros cúbicos para llenarlos.

Por su parte, la administración respondió que a partir de esta semana comenzaría el proceso de contratación. Esto no da espera”, sostuvieron los habitantes.

Municipios afectados en el norte de Bolívar

Chorro “El Cafiro” que conecta con el Canal del Dique y la ciénaga y se rompió.

Entre los municipios más afectados se encuentran San Cristóbal, San Estanislao de Kostka, Soplaviento, Mahates, Calamar y Arjona Bolívar.

“Al menos 2 mil familias estarían en riesgo de inundarse en el municipio de San Estanislao, Bolívar, debido a los altos niveles del Canal del Dique”, aseguró Rafael Valle, alcalde de San Estanislao.

Así mismo, en el municipio de Mahates Bolívar los campesinos colocaron mil costales en las orillas del afluente para proteger los cultivos de las inundaciones. En el municipio de San Cristóbal las filtraciones por las aguas del Canal del Dique tienen afectados a por lo menos el 70% de la población.

Arroyo San Jorge, en Arjona, requiere de maquinaria

“En el municipio de Arjona 190 personas se encuentran afectadas por la ola invernal en los corregimientos Gambote, Nueva Esperanza y Cruz del Dique”, expresó Juan Pablo Guerrero, coordinador de Gestión del Riesgo de Arjona, Bolívar.

Inundaciones en Mahates por desbordamiento de Arroyo Grande

Los habitantes del casco urbano del municipio de Mahates están preocupados por los desbordamientos del arroyo Grande que circunda la población. El problema está aumentando debido a los últimos aguaceros que se han precipitado.

Arroyo Grande, fue canalizado por un convenio entre la Alcaldía y Cardique, pero los trabajos no han solucionado nada. Se ha empeorado la situación ya que está reducido lleno de maleza y poca capacidad para evacuar las aguas pluviales.

Más de 300 familias afectadas en San Cayetano

La crudeza del invierno golpeó fuertemente al corregimiento de San Cayetano, municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar, afectando a más de 300 familias humildes, cuyas viviendas fueron inundadas por la acción de las aguas que caudalosamente bajaron del centro de la población.

Las intensas lluvias que se precipitaron por estos días anegaron viviendas, cultivos y las calles de los barrios San Martín, San Pedro sector La Isla, Los Manguitos y Cristo Rey, dijo una líder de la comunidad.

Municipios afectados en los Montes de María

El municipio que registra mayor afectación es el Guamo, especialmente en el corregimiento de Nervití. Las vías se encuentran incomunicadas por las últimas lluvias.

El desbordamiento del arroyo dejó cerca de 15 familias damnificadas. Mientras tanto los organismos de socorro, presidida por la Oficina de Atención y Desastres, se mantienen alerta ante estas situaciones de emergencia.

“En María la Baja Bolívar se encuentran damnificadas 120 familias dedicadas a la agricultura, hemos estado atentos a las alertas tempranas que tenemos instaladas en los diferentes puntos; en la zona urbana solo se han registrado daños en la infraestructura de las viviendas”, agregó Miguel Gutiérrez, coordinador de Gestión del Riesgo de María la Baja, Bolívar.

De acuerdo con José Ricaurte, director de la oficina de gestión del Riesgo de Bolívar, actualmente se adelanta un censo para determinar el total de los damnificados en todo el departamento de Bolívar.

Municipios afectados en la Depresión Momposina

ya que también se han reportado afectaciones sobre los municipios de Magangué y Cicuco Bolívar.

“Actualmente se declaró la calamidad pública por la ola invernal en el municipio de Cicuco Bolívar para tomar acciones antes que ocurran afectaciones, teniendo en cuenta que todos los corregimientos quedan a orillas del río Magdalena”, explicó José Gregorio Chacón, secretario de Planeación.

Los corregimientos de Cicuco Bolívar que registran riesgo de afectación son: San francisco de Loba, Campo Sereno, Pueblo Nuevo y la Peña.

La Albarrada

La comunidad de Magangué, alarmada a raíz de la inundación en pleno centro del municipio, afectando la Plaza de Bolívar y la Calle de la Albarrada.

Al no ser común que se presente esta situación para esta época, sino para los meses de octubre y noviembre, para la comunidad esto hace presagiar que podría presentarse una tragedia inimaginable.

Las autoridades informaron que en Magangué y Achí el río Magdalena llegó a su máximo nivel por cuanto desde ya los organismos de socorro iniciaron las acciones para impedir el desbordamiento de las corrientes.

Municipios del Sur de Bolívar

Los mayores problemas de inundaciones en estos momentos se presentan en varias poblaciones de los municipios de San Pablo, Cantagallo y Morales donde las fuertes corrientes ya arrasaron con 40 viviendas y varias hectáreas de cultivos de arroz, plátano, maíz y otros productos que se encontraban en plena cosecha, dejando damnificadas por lo menos unas 150 familias.

Hazis Yunis, secretario de gobierno de Morales, advirtió que en cualquier momento se puede presentar una gran tragedia porque las lluvias no cesan y la quebrada Arenal, que nace en la Serranía de San Lucas, se encuentra represada en la zona baja. 

Inundaciones en San Jacinto del Cauca

Foto: Alcaldía de San Jacinto del Cauca

Semanas atrás, el desbordamiento del canal del Dique amenazaba con inundar seis municipios al norte del departamento. Esta vez, los afectados fueron los habitantes de San Jacinto del Cauca, al sur de Bolívar.

Muchos campesinos se vieron impactados con las filtraciones y desbordamientos de punto conocido como Cara e’ Gato, las cuales dejaron afectaciones en los cultivos, parte del ganado y algunas fincas del municipio.

El desbordamiento de las quebradas Barrejobo y Arenal, en el corregimiento de Arenal, en jurisdicción de Morales (sur de Bolívar) dejó ayer en la madrugada 16 viviendas arrasadas, 80 averiadas, 720 personas damnificadas y pérdidas materiales por 200 millones de pesos.

La jefe de orden público de la Secretaría de Gobierno Departamental, Cira Velázquez, dijo que ese organismo ha tomado las medidas necesarias para contrarrestar la situación.

Indicó que ya tienen conseguidos elementos como frazadas, alimentos, medicinas para ayudar a los afectados, así como costales para ser enviados de inmediato a las zonas donde los ríos amenazan con salirse del cauce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba