En normalidad se desarrolló jornada electoral en Cartagena
Sin problemas de orden público y con normalidad se desarrolló la jornada electoral en Cartagena.
El Puesto de Mando Unificado continúa instalado hasta este lunes festivo, 20 de junio, en la sede de la Policía Metropolitana de Cartagena.
La participación electoral de los cartageneros aumentó un 5.02% en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. De acuerdo con los datos suministrados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en Cartagena hoy votaron 41.298 ciudadanos más que en la primera vuelta.
Mientras que en la primera vuelta votaron 359.713 personas, es decir, el 43,80% del censo electoral, en la jornada de hoy (segunda vuelta), participó el 48.82% del electorado, 401.011 personas. En Cartagena, 821.240 estaban habilitadas para votar.
Puesto de mando
Desde el Puesto de Mando Unificado, instalado en la sede de la Policía Metropolitana de Cartagena, se reporta normalidad en el desarrollo de las elecciones presidenciales.
“Al cierre de esta jornada electoral debemos reportarle a toda la ciudadanía cartagenera que no tuvimos ninguna afectación que pusiera en riesgo o comprometiera el desarrollo de las elecciones.
Los 120 puestos de votación estuvieron habilitados desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Tuvimos afectaciones en el fluido eléctrico en horas de la mañana, una situación que fue rápidamente subsanada por parte de Afinia”, indicó la secretaria del Interior, Paola Pianeta Arango.
Agregó: “tuvimos un caso de suplantación de identidad en un puesto de votación en el barrio Crespo, esta situación ya está en investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación.
El Puesto de Mando Unificado va a seguir activo hasta mañana, lunes festivo 20 de junio, para hacer seguimiento y verificación de los procesos e información que se generen en las próximas horas.
Las autoridades de Policía reportaron que se presentaron algunas capturas en materia de seguridad ciudadana en lo que tiene que ver con hurto o lesiones personales. Los eventos que sucedieron durante el día no afectaron el normal desarrollo de las elecciones en la ciudad, es decir, el cierre de las votaciones fue con total normalidad y por eso hoy damos un parte de tranquilidad”.
Con relación a los 120 puestos de votación, la Dirección Administrativa de Apoyo Logístico de la Alcaldía de Cartagena entregó un parte de tranquilidad, ya que las urnas se abrieron sin mayores contratiempos, pese a las lluvias.
“El sitio de los escrutinios, ubicado en el Coliseo de Combate, continúa listo para seguir con la operación en compañía de la Registraduría Nacional del Estado Civil”, aseveró Didier Torres Zuñiga, director administrativo de Apoyo Logístico.
Emergencias por lluvias
En cuanto a las emergencias que se presentaron en Cartagena por las lluvias, el Equipo de Reacción Inmediata de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres atendió un episodio en el barrio Olaya Herrera, sector El Progreso, tras el desplome de una habitación en una vivienda, que dejó como resultado dos menores de edad levemente lesionados. Hay que destacar que la familia fue asistida con ayuda humanitaria en tejas de fibrocemento y colchonetas.
La Alcaldía de Cartagena recuerda a la ciudadanía que continúa vigente la ley seca, conforme se estipuló en el decreto 0913 del 17 de junio de 2022.