Falta de uso de chaleco salvavidas, agravante en accidentes fluviales
Con el rescate anoche del último cuerpo por parte de la Armada de Colombia, se completaron las seis personas que murieron ahogadas en el choque de dos embarcaciones en el río Magdalena, ocurrida en el corregimiento de Tolú, en jurisdicción de Magangué, la noche del pasado domingo.
Las mayores víctimas en este tipo de accidentes han sido niños que ante su corta edad y el agravante de no llevar un chaleco salvavidas, la perdieron en medio de las turbulentas aguas del Magdalena.
Las autoridades fluviales del municipio de Magangué, informaron que la navegación nocturna de embarcaciones pequeñas está prohibida por el río Magdalena, dado los riesgos a que se exponen ante la oscuridad de la noche.
Sin embargo, la imprudencia de las personas de transportarse por el río en estas horas con el agravante de no utilizar chalecos salvavidas causa estos hechos lamentables en los que en su mayoría han perdido la vida menores de edad.
Esta vez fueron cinco los niños ahogados en el Magdalena, en edades entre los 4 y 10 años y un joven de 23 años, mientras que los 14 adultos incluyendo los dos conductores sobrevivieron.
Durante las dos últimas décadas son numerosos los accidentes que se han registrado en el río Magdalena por choques entre embarcaciones, averías y daños en los motores, según reportes noticiosos.
Otros accidentes recientes
De los accidentes fluviales más recientes se tiene conocimiento del ocurrido el 04 de ener0 de 2021, en el Río Magdalena a una ambulancia acuática que iba del Hospital de Pinillos hacia Magangué con varios pacientes, se estrelló con otra embarcación, cerca al corregimiento El Retiro, en Magangué.
El choque aunque fue fuerte no dejó víctimas fatales, solo cuatro heridos leves que fueron atendidos en centros médicos. Entre los lesionados estaba la auxiliar de enfermería y el conductor de la ambulancia, además de una anciana y un menor de edad.
A mediados de diciembre del mismo año, un mototaxista y una menor murieron tras caer al Río Magdalena, debido a un choque de chalupas en jurisdicción del municipio de Hatillo de Loba, en el Sur de Bolívar.
El accidente, al parecer, ocurrió porque la zona es oscura y las embarcaciones no habrían usado adecuadamente sus luces.
En Magangué, el año pasado se registraron dos accidentes fluviales dejaron a siete personas heridas y dos niños desaparecidos. Los hechos ocurrieron tras el accidente presentado en dos embarcaciones de transporte de pasajeros, quienes navegaban por el río Magdalena sin chalecos salvavidas.
El primer accidente ocurrió en una zona conocida como Santa Fe, donde una embarcación que transportaba cinco motocicletas y diez pasajeros colisionó contra un ferri que estaba estacionado en la orilla del afluente.
El segundo hecho se presentó en otra embarcación que transportaba 10 pasajeros desde un costado del río hacia el otro desde Magangué hacía la población de La Peña, al parecer, el motor del vehículo presentó una falla y la corriente propició la colisión de la motonave con otra embarcación.