Fondo Adaptación destinará más de $17.000 millones para apoyar iniciativas productivas en Bolívar
• La Entidad impulsará los proyectos productivos y fortalecerá las habilidades comerciales de los habitantes de los municipios de Magangué, Cicuco, Talaigua Nuevo y Mompós.
Se trata de 771 personas de los municipios de Mompós, Magangué, Cicuco y Talaigua Nuevo, en Bolívar, que iniciarán sus proyectos de emprendimiento e iniciativas productivas, y recibirán el apoyo del Fondo Adaptación como una estrategia para contribuir a la reactivación económica de la región. El proyecto tendrá una inversión cercana a los $17.146 millones.
El equipo del Fondo Adaptación socializó este plan de inclusión productiva en los foros iniciales de auditoría visible, que se desarrollaron en los municipios de Mompós y Magangué (20 de octubre) y Cicuco (21 de octubre). “Estamos trabajando desde los territorios, y con enfoque de derechos, para mejorar la calidad de vida de las personas y seguir impulsando a Colombia como una potencia mundial de la vida”, aseguró el gerente (e) del Fondo Adaptación, Ing. Javier Pava Sánchez.
Con el desarrollo de este proyecto, en la zona de la interconexión vial Yatí – La Bodega, el Gobierno de El Cambio espera apoyar a la población que tiene el Derecho de fortalecer su economía con la implementación de proyectos productivos y sostenibles de tipo agropecuario, comercial, servicios en las áreas rurales y urbanas, así como mejorar y fortalecer las habilidades y competencias con herramientas que les permita atender las nuevas dinámicas productivas de la zona.
Este plan de inclusión productiva se enfocará en seis componentes principales: socioempresarial; técnico; mercadeo y comercialización; ambiental; gestión del riesgo y adaptación al cambio climático, y financiero.
“Es un proyecto integral con el que estamos brindando opciones de desarrollo a largo plazo, pues nos enfocamos en el fortalecimiento técnico y financiero de las asociaciones y cooperativas, al tiempo que pensamos en la conservación del medio ambiente”, explicó Pava Sánchez.
