Gerente de Iderbol, presentó informe financiero y de gestión ante la Duma departamental
En las instalaciones de la Asamblea Departamental de Bolívar, fue socializado informe del segundo semestre de 2021 de Iderbol.
Atendiendo a la solicitud realizada por la Duma departamental, el Gerente de Iderbol, Pedro Alí, socializó en plenaria el balance de lo que se ha ejecutado financieramente en la entidad, en el segundo semestre del año 2021; el funcionario mostró las metas cumplidas durante ese período a pesar de los incovenientes financieros por los que ha pasado el Instituto.
Cabe recordar, que el sector deporte es de suma importancia e impacta directamente las líneas estratégicas: Bolívar Progresa, Superación de la Pobreza y Bolívar Primero en Recreación y Deportes, donde se busca mantener al departamento como potencia deportiva, brindando las mejores condiciones en el proceso de preparación de los deportistas.
De igual manera, Pedro Alí, rindió informe detallado sobre el presupuesto aprobado inicialmente, “El cual fue de 14 mil millones de pesos y que al final quedó en 18 mil millones por unas incorporaciones, de aquí el 60% pertenece a la tasa Pro Deporte y hoy 16 meses después, la Gobernación de Bolívar ha certificado solo 300 millones de pesos, cuando el año pasado fueron presupuestados 7.500 millones y este año 6.000 millones“.
Ante lo expresado por el funcionario, los diputados se mostraron preocupados porque Iderbol y todos los Institutos de Deporte, se fortalecen con la tasa Pro-Deporte y no pueden funcionar si las gobernaciones no giran a tiempo.
Así las cosas, Alí les dio un parte de tranquilidad porque “Recurrimos a la banca privada con unos créditos para el sostenimiento de convenios; En lo que va corrido de este año, hemos alcanzado casi el 100% de los resultados que se obtuvieron en el 2021 y de aquí a junio duplicaremos esa medallería, porque a partir de Julio nos prepararemos con más fuerzas para superar la meta lograda en los pasados Juegos Nacionales”.
Finalmente. el Gerente, enfatizó en que “Durante este año nos hemos sostenido por lo que nos han certificado del impuesto de cigarrillo, cerveza y los giros directos de licores, con lo que hemos asumido pago de nómina, pero ya estamos en un punto crítico y se hace indispensable que la Gobernación haga los giros correspondientes “