Gestión del Riesgo alerta por 14 tormentas tropicales, 7 huracanes y 3 huracanes este año
La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) realizó un llamado a la ciudadanía, empresas públicas y privadas, organizaciones comunitarias y organismos de socorro, con el ánimo de alistarse para la temporada de huracanes de este año, prevista para iniciar el 1 de junio.
De acuerdo con las estimaciones de la Universidad de Colorado y del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, este año la temporada presentará una actividad por encima del promedio.
Las predicciones indican una temporada muy activa, con un promedio de 19 tormentas tropicales, 9 huracanes y 4 huracanes mayores. En cualquier caso, los mínimos están estimados en 14 tormentas tropicales, 7 huracanes y 3 huracanes mayores.
De acuerdo con los últimos estudios, también es posible que este año se presente el primer fenómeno ciclónico antes del 1 de junio, al igual que ha ocurrido en los últimos 7 años.
Fernando Abello, director de la OAGRD, explicó que el Distrito cuenta con un plan de contingencia para esta temporada, adoptado desde el mes de marzo para la primera temporada de lluvias, y que será reforzado con indicaciones del IDEAM y de la Unidad Nacional para encarar estos fenómenos. “Desde marzo estamos intensificando las acciones, como las jornadas de sensibilización en las comunidades más propensas a sufrir emergencias en lluvias, el monitoreo de canales y la interacción con secretaría de Infraestructura para la limpieza de estos”, dijo.
Abello recalcó que las afectaciones por esta temporada en la ciudad son mayormente indirectas, es decir, es bajo el riesgo de sufrir el paso directo de una tormenta tropical o un huracán sobre la ciudad. “Sin embargo, estos fenómenos alteran todo el clima en el Caribe y típicamente se presenta mucha lluvia, aumento de mareas y en ocasiones fuertes vientos”, explicó.