Cartagena

Hubo retrasos al comienzo de elecciones en Cartagena por fallas logísticas

En el Colegio La Esperanza, en Crespo en orden y normalidad

La jornada electoral en Cartagena inició con retrasos por cuenta de fallas logísticas que impidieron el suministro de sillas y mesas en distintos puestos de votación provocando alteraciones del orden público y aglomeración de votantes.

Estos retrasos afectaron el ejercicio al voto y limitaron la participación en las primeras horas de votación. Las situaciones más críticas se registraron en el Centro Cultural Las Palmeras, la Universidad de Cartagena – Claustro San Agustín y Bocachica.

La MOE manifestó su preocupación ante el presunto incumplimiento del operador logístico, por lo que solicitó a los órganos de control, así como al Distrito de Cartagena tomar las medidas correspondientes.

Otra dificultad generalizada ha sido el registro de votantes debido a que los procesos de inscripción no surtieron efecto en la designación de los puestos de votación para parte de la ciudadanía.

MOE recibió denuncias y observó casos de algunos ciudadanos que se desplazaron al puesto de votación y se encontraron con que no estaban registrados, esta situación se agravó con el colapso de la plataforma Infovotantes y la página web de la Registraduría.

Otros hechos observados:

1. Por limitaciones de las autoridades electorales, a observadores de la MOE no se les permitió observar verificación de identidad de jurados y sellamiento de urnas antes de la apertura de los puestos.

 2. En el 31% de las mesas observadas no estaban presentes los cuatro jurados designados por la Registraduría al momento del inicio de la jornada.

3. En el 6% de las mesas observadas no se mostró públicamente las urnas vacías antes de iniciar la jornada.

4. En el 3% de las mesas observadas, al menos uno de los jurados portaba distintivos propios de campañas.

5. En el 65% de las mesas observadas hubo presencia de testigos electorales

 De igual forma señalaron en su informe parcial

• Respuesta institucional débil en relación con el control de las autoridades electorales sobre el control a la propaganda política dentro de puestos de votación.

• Falta de competencias en jurados para atender el proceso de votación y el manejo de las múltiples tarjetas electorales de esta jornada.

 En Cartagena se ha dispuesto de un equipo de 40 observadores, incluyendo 2 observadores internacionales que están cubriendo el 50% de los puestos de votación de Cartagena y además hay 4 vehículos itinerantes recorriendo las zonas más críticas.

 La MOE tiene habilitado el aplicativo www.pilasconelvoto.com, la Línea Gratuita Nacional 01-8000-112-101 y el WhatsApp 315-2661969 para que las personas informen cualquier hecho irregular que vean en las jornada.

Alcalde Dau abrió votaciones

Tal como había sido anunciado por los diferentes medios, el alcalde de Cartagena William Dau Chamat abrió los comicios depositando su voto en el Claustro de la Merced, sede de la Universidad de Cartagena, en el Centro Histórico.

Posterior a la votación, el alcalde invitó a todos los cartageneros a que ejerzan este derecho democrático.

“Salgan a votar, ejerzan su derecho al voto, después no se anden quejando. Así defendemos la democracia cartagenera y colombiana. No sales a votar y pierdes el derecho a reclamar”, expresó el alcalde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba