Cartagena

IPCC abre convocatoria para participar en el XII Festival del Dulce Cartagenero

Con el objetivo de mantener vivas las tradiciones culinarias populares de la ciudad y propiciar la integración de la comunidad, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) abrió la convocatoria para participar en el XII Festival del Dulce Cartagenero.

Serán 30 portadoras de la tradición gastronómica escogidas y 4 festivales comunitarios apoyados en esta versión de la festividad gastronómica tradicional, que se realizará del 10 al 17 de abril en la Plaza de los Coches, en el Centro Histórico de la ciudad.

Los interesados en participar podrán hacerlo hasta el jueves 17 de marzo a las 4:00 de la tarde.

Oscar Uriza Pérez, director del IPCC, manifestó que el gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena continúa trabajando por salvaguardar la identidad cultural de los cartageneros, en esta ocasión evidenciada en una de las tradiciones culinarias más reconocidas de Cartagena.

“Esta práctica gastronómica es de las más disfrutadas y apreciadas por la ciudadanía, no solo por los deliciosos sabores y texturas que se degustan en la variedad de dulces que se ofrecen, sino también porque el festival se realiza en el marco de Semana Santa, un tiempo de reflexión y de desarrollo de dinámicas culturales. Tengo dos invitaciones, la primera es que los ciudadanos se animen a participar en la convocatoria ya sea de forma individual o con un colectivo, y por otro lado, que todos los cartageneros apoyen el festival, disfrutándolo en familia”, añadió Uriza Pérez.

Modalidades de la convocatoria

Una de las modalidades está dirigida a las portadoras de la tradición del dulce, de las cuales serán escogidas 30 participantes a partir de una muestra culinaria. El comité de selección tendrá en cuenta el sabor, la presentación del producto e ingredientes tradicionales del mismo y la experiencia y premiaciones que tenga la aspirante.

Por otro lado, el IPCC ha destinado 20 millones de pesos para el apoyo de 4 Festivales Comunitarios del Dulce. En esta modalidad, es necesaria una propuesta escrita en el formato dado por el Instituto, donde solo se podrán presentar grupos constituidos que incluyan la participación de al menos 10 portadoras o portadores de la tradición (principales), cada uno con sus respectivos asistentes (auxiliares); por lo cual, cada Festival Comunitario del Dulce debe integrar al menos 20 personas en total.

Es necesario, entre otras cosas, contar con un espacio abierto con un mínimo de 80 metros cuadrados; por lo menos 5 carpas de 4×4 metros para la exposición y venta de los dulces típicos; y mínimo 10 mesas de 2×1 metros con su respectivo mantel, una por cada equipo conformado, y hasta 2 mesas por carpa instalada, para la respectiva exhibición de los productos.

¿Cómo participar?

Los y las interesadas deben completar los formularios de inscripción de la convocatoria y presentar la documentación técnica y administrativa requerida en cada modalidad dentro de la fecha estipulada.

Las bases de la convocatoria y demás formatos se encuentran en la página web del IPCC: www.ipcc.gov.co/convocatorias. Adicional a esto, el equipo del Instituto estará disponible para ofrecer una guía personalizada a los aspirantes y ayudarles con la inscripción en línea.

Pueden acercarse a las oficinas del barrio Getsemaní Calle Larga N° 9A-47, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Hoy jueves 10 de marzo a las 2:00 de la tarde en la Mega Biblioteca del Pie de la Popa se realizará una socialización de las bases de la convocatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba