IPCC instala primeras reuniones de los Consejos de Áreas Artísticas de la ciudad
Oscar Uriza Pérez, director del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), inició el proceso de instalación de las primeras reuniones de los Consejos de Áreas Artísticas de la ciudad en el 2022.
El Consejo de Artes Plásticas y Visuales fue el primero en reunirse en la Megabiblioteca del Pie de la Popa. En total, asistieron 15 representantes de este colectivo.
El objetivo de los encuentros es establecer las estrategias que se desarrollarán para continuar con el fortalecimiento de los procesos artísticos y culturales que los Consejos realizan en el Distrito.
“Una de las herramientas más importantes para fortalecer el Sistema Distrital de Cultura son los espacios de participación ciudadana representados en los Consejos de Áreas Artísticas. Hemos iniciado la instalación de las sesiones ordinarias del año 2022 comenzando con el Consejo de Artes Plásticas y Visuales con el propósito de empalmar lo que se venía realizando en el año 2021 y diseñar las nuevas acciones y estrategias para el año 2022”, explicó Uriza Pérez.
Rafael Castro, integrante del Consejo de Artes Plásticas y Visuales aseguró: “hoy tuvimos la primera reunión con el director Óscar y fue muy benéfica ya que pudimos empalmar algunos proyectos que traíamos y también él nos proporcionó los proyectos que tiene el IPCC con todos los sectores del arte. Esperemos que los puntos que se tocaron se den para beneficio de nuestros artistas”.
Las reuniones de los otros 5 Consejos se realizarán en el transcurso de la semana.
Consejos de Áreas Artísticas
De conformidad con la Ley 397 de 1997, el Acuerdo 01 de 2003 y el Decreto 1305 de 2007, los Consejos de Áreas Artísticas son organismos de participación ciudadana para la concertación entre autoridades distritales y comunidades artísticas; de políticas, planes, programas y proyectos culturales y sus respectivos presupuestos, para estímulo y desarrollo cultural de las áreas correspondientes.
Integran los Consejos: Artes Musicales, Artes Danzarias, Arte Dramático, Artes Literarias, Artes Plásticas y Visuales, Artes Cinematográficas y Audiovisuales y cualquier otro que pueda surgir de la dinámica cultural de Cartagena previo concepto del Consejo Distrital de Cultura.
Entre sus funciones principales se encuentran: elaborar anualmente un plan de trabajo en el cual se definan las actividades que se desarrollarán de manera articulada con las otras instancias del Sistema Distrital de Cultura; asesorar al IPCC y al gobierno Distrital en la definición y formulación de las políticas, planes, programas y proyectos para la respectiva área artística, de acuerdo con las políticas culturales locales, distritales y nacionales; y propender por la consolidación del Sistema Distrital de Cultura de Cartagena.