Región

La ANT premia a mujer emprendedora de Bolívar

Mediante un acto especial una mujer emprendedora de Bolívar recibió el premio nacional a “Mujer Transformadora de Colombia Rural” de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

El evento que se realizó en su segundo versión, luego que fue creado en el 2020, contó con la participación de importantes funcionarios del Gobierno nacional  y en él se hizo reconocimiento a las mujeres que han sido beneficiadas con los diferentes programas de la entidad y que gracias a su historia de vida han logrado transformar su entorno y aportar al progreso y desarrollo del campo colombiano.

En la apertura del evento, el presidente Iván Duque a través de un video envió un mensaje de felicitaciones a las mujeres galardonadas y a la coordinadora del programa, a quien les manifestó a cada una: A Mayerlis Sánchez, quien hizo una sustitución de cultivos voluntaria en el Tambo, Cauca, y ahora trabaja transformando su entorno de la mano del café especial.

Y, también a Sandra Campo, lideresa del consejo comunitario Mango de la Pua Dos, ubicado en San Estanislao, Bolívar, quien está aplicando sus saberes ancestrales para generar desarrollo en su comunidad”.

Destacó que ellas han sido beneficiarias de los títulos entregados por la Agencia Nacional de Tierras y hoy están haciendo una gran labor protegiendo y trabajando el campo, generando empleo y aportando al crecimiento de sus comunidades.

“En este Gobierno nos propusimos beneficiar a 12.000 mujeres con títulos de propiedad rural al 2022 como parte de nuestro compromiso de tener una Colombia con más equidad y ya hemos cumplido con esta meta de manera anticipada y así mismo hemos beneficiado a más de 61.600 mujeres productoras con nuestro programa Coseche y Vende a la Fija, y con las líneas especiales de crédito para el sector les hemos otorgado créditos por más de 844.000 millones de pesos”.

En el acto se cumplió en el auditorio del Hostal Doña Manuela, del municipio de Mompox, la directora de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, Myriam Martínez, dijo que el propósito de la entidad que orienta ha sido visibilizar a las mujeres beneficiarias de los programas de acceso a tierras, subsidios de tierras, formalización de la propiedad y titulación

Al acto asistieron el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero, y la consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, quienes destacaron este importante logro de la ANT.

Historias de vida

En medio de aplausos se dio a conocer la historia de las dos ganadoras. Mayerly Sánchez Meneses, en la categoría “Mujer constructora de la paz con legalidad”, y Sandra Milena Campo Amaranto, en la categoría “Mujer conservadora del territorio”, quienes residen, en su orden, en los municipios del Tambo, Cauca, y San Estanislao, Bolívar.

Mayerly, una mujer campesina, comprometida con el desarrollo de su comunidad y convencida de que con esfuerzo y dedicación todo se puede lograr; junto a su esposo, desarrolla un proyecto asociado a la siembra y producción de café, que basado en las buenas prácticas agrícolas y el trabajo incansable, le han permitido el cuidado del medio ambiente y el manejo de aguas mieles.

Sandra Milena, es una mujer afrodescendiente, que, desde muy joven, es lideresa de su comunidad, es una mujer resiliente, comprometida con el bienestar de su comunidad, que a través de su tenacidad y la conservación de sus tradiciones ancestrales, como el tejido de ropa y accesorios ha logrado beneficiar a mujeres, adultos, adolescentes y niños de su consejo comunitario Mango de la Pua II. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba