La Fundación para la Libertad de Prensa y la Federación Colombiana de Periodistas responden a insultos de Dau
Luego de que el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, insultara públicamente a un grupo de periodistas, la mayoría mujeres, justamente en la ‘Plaza de la Paz‘ y ante un grupo de lideresas feministas que convocaron un evento relativo a la violencia de género (leer ‘Alcalde de Cartagena arremetió contra la prensa en medio de un evento de género‘), la Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP – y la Federación Colombiana de Periodistas –Fecolper – emitieron sendos pronunciamientos.
Para la FLIP, lo sucedido durante el acto de conmemoración de la llamada ‘Masacre de la Torre del Reloj’ es preocupante, ya que, ante la falta de esclarecimiento sobre quién fue el autor intelectual de dicho crimen, lo que hicieron unos periodistas fue cumplir con el deber de preguntar sobre el hecho a quien pudiera tener conocimiento de ello, en este caso el mandatario de los cartageneros, pero este, en respuesta, lo que hizo fue pedirles, con gruesas palabras, que no se hicieran los tontos, ya que ellos -según él – sabían muy bien quién es, pero callan por temor, tras lo cual, groseramente, procedió a darles la espalda y abandonar el lugar.
En su pronunciamiento, suscrito por su director ejecutivo, Jonathan Bock Ruíz, la FLIP, el colectivo que tiene entre sus principales objetivos promover un clima óptimo para que los periodistas colombianos satisfagan el derecho de los ciudadanos a estar informados cuestionó que Dau Chamat no cumpliera su obligación de «garantizar el acceso a la información sobre asuntos de un alto interés para la comunidad y entregar información sobre los asuntos que conoce en razón de su cargo» y, por el contrario, como fue de público conocimiento, lo que hizo fue evadir la respuesta.
Entre tanto, Fecolper rechazó «las declaraciones del alcalde de Cartagena debido a que él representa la institucionalidad, y el lenguaje soez no es el ejemplo que debe dar la primera autoridad «.
De igual forma, según el colectivo que monitorea «los casos de violaciones a la libertad de prensa y desarrolla acciones para la protección de periodistas «, tal como lo estipula la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, «los funcionarios públicos están sujetos a un mayor escrutinio por parte de la sociedad «, y -además – «es su deber ser respetuosos de la libertad de prensa«, por lo cual «consideramos que el alcalde Dau Chamat irrespetó al periodismo cartagenero«.
En el pronunciamiento de Fecolper, suscrito por su presidente, Jorge Velásquez Crespo, y su vicepresidenta, María Elvira Marulanda, se advierte que «el comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Alcaldía de Cartagena empeora la situación, al insinuar que los periodistas mueven sus agendas informativas a cambio de dádivas y que la ausencia de estas deriva en ataques hacia el alcalde.