Los colombianos ya están votando en el extranjero de cara a la segunda vuelta presidencial
- El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que la jornada inaugural de la segunda vuelta para las elecciones presidenciales transcurrió con normalidad.
- En el continente asiático ya están abiertos los puntos de votación para el segundo día.
Desde ayer iniciaron las votaciones para la segunda vuelta presidencial: los colombianos que se encuentran fuera del país y alrededor de todo el mundo ya pueden depositar su voto y participar en el proceso democrático que definirá al nuevo presidente de Colombia. El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó el balance de la primera jornada de votación en el exterior de la que resaltó la gran participación de los colombianos en los diferentes consulados habilitados para ejercer su derecho al voto.
La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, afirmó que la jornada inicial de votaciones fuera del territorio nacional transcurrió con total normalidad incluso, con una participación mayor en comparación al segundo día de las elecciones de primera vuelta.
Los puestos con mayor votación durante la primera jornada transcurrida han sido el consulado en Miami (Estados Unidos) con 3398 votantes, consulado en Orlando (Estados Unidos) con 1242, consulado en Madrid (España) con 944 y consulado en Nueva York – Manhattan (Estados Unidos) con 832 votantes. Los consulados de Los Ángeles y Vancouver fueron los últimos en cerrar al estar este primer día de votación al estar ubicados en la costa oeste.
Mientras tanto, con la apertura de los puntos de votación ubicados en Auckland (Nueva Zelanda), Canberra y Sídney (Australia), Tokio (Japón) y Seúl (Corea del Sur) se dio inicio a la segunda jornada de votaciones, donde hasta el momento, los connacionales en suelo internacional han podido sufragar sin ningún problema.
Ramírez aprovechó esta primera jornada para motivar e impulsar a los colombianos que viven fuera del país a votar, recordándoles que es una obligación para ellos responderle a la tierra que los vio nacer y en la que seguramente tienen miembros de su familia que desean que el país siga creciendo.
Finalmente, cerró haciendo hincapié en la importancia que tiene el censo electoral al momento de definir el futuro del país, recalcando el papel fundamental que juega la mujer en esta segunda vuelta. Mientras tanto desde el Palacio San Carlos en la ciudad de Bogotá, la Mesa de Seguimiento Electoral del Ministerio de Relaciones Exteriores continuará las 24 horas monitoreando las elecciones en los puestos habilitados en las presentes elecciones alrededor del mundo.