Cartagena

Lupa al servicio por 16 daños graves en el acueducto de Cartagena entre 2020 y 2021

Mesa de trabajo entre la OAGRD, Aguas de Cartagena y a la Secretaría General de la Alcaldía.

Ante las 16 interrupciones graves en el servicio, que ha sufrido el acueducto de Cartagena como consecuencia de rupturas de la tubería entre los años 2020 a enero de 2022, la Alcaldía a través de la Secretaría General puso el ojo a esta situación con el fin de conocer las acciones y planes para corregir y solucionar el problema.

Esta información se desprende de la evaluación realizada a las afectaciones más significativas presentadas en la red de acueducto de Cartagena, la cual fue conocida durante una mesa de trabajo entre la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), Aguas de Cartagena y a la Secretaría General de la Alcaldía.

En la reunión Aguas de Cartagena dio a conocer en profundidad acciones y planes de mejora respecto a esta situación, teniendo en cuenta que durante ese tiempo el servicio se vio afectado de manera significativa en lapsos de tres meses.

Fernando Abello, director de la OAGRD pidió a la empresa de agua socializar con el Distrito los planes de acción y de mantenimiento correctivo y preventivo de las redes. “Cuando analizamos todo lo que ha ocurrido en estas interrupciones, desde el Distrito solicitamos más información del mantenimiento, si tienen afectaciones recurrentes identificadas y las acciones a seguir para remediarlo.

“Recordemos que en temporada seca, hay riesgo de desabastecimiento y con el aumento de temperaturas, también el suministro de agua potable cobra especial relevancia”, dijo Abello.

Desde el Distrito, solicitamos un informe de la causa de las fallas que se han presentado a lo largo de estos años y si existe o se puede adoptar de acuerdo con esas causas, un plan de contingencia que pueda prevenirlas”, puntualizó Abello.

Respuesta de Aguas de Cartagena

“La empresa aseguró que tienen proyectada una intervención en esa zona de Albornoz – Paraguay, y así poder reducir significativamente las afectaciones en el suministro de agua si se llega a presentar un daño allí,

Aguas de Cartagena expuso que el sistema de transporte de agua cruda es de unos 110 km de red, que trae el líquido desde el sistema lagunar hasta la planta de tratamiento y detallaron que el tramo Albornoz – Paraguay es uno de los puntos más sensibles, ya que cuando se presenta un daño en una de esas tuberías, por lo general, la afectación es del 40-60%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba