Magangué se prepara para elegir nuevos miembros de las JAC

El próximo 28 de noviembre el país se prepara para elegir los nuevos miembros de la Juntas de Acción Comunal en medio de evidentes debilidades y dificultades que enfrentan los integrantes de estas organizaciones vigentes desde hace más de 60 años.
Entre esas debilidades está la poca formación educativa para sus miembros, la falta de renovación, las dificultades para la gestión de proyectos dirigidos al desarrollo de las comunidades que representan y la exposición a represalias cuando realizan labores genuinas de control y vigilancia.
En Magangué, serán elegidas 143 Juntas de Acción Comunal, entre barrios, corregimientos y veredas, cuyos miembros recibieron capacitación sobre la Ley 743 de 2002, por la cual se desarrolla el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia, en lo referente a las organizaciones comunales, sus derechos y cuáles son sus funciones al ocupar estos cargos.
De acuerdo al nuevo calendario del Ministerio del Interior, el período de la JAC iniciará actividades el 1 de febrero del 2022, teniendo en cuenta que el proceso de elección se encontraba suspendido debido a la contingencia por el Covid-19.
Cronograma electoral
Organización comunal | Fecha de elecciones | Inicio de periodo |
Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria | 28 de noviembre de 2021 | 1 de febrero de 2022 |
Asociaciones de Juntas de Acción Comunal | 27 de febrero de 2022 | 1 de abril de 2022 |
Federación de Acción Comunal | 24 de abril de 2022 | 1 de junio de 2022 |
Confederación Nacional de Acción Comunal | 31 de julio de 2022 | 1 de septiembre de 2022 |