Cartagena

MOE dijo que aumentó participación electoral en Cartagena pese a lluvias

La jornada electoral en Cartagena estuvo marcada por lluvias dispersas en la zona urbana y rural, en particular durante el medio día y final de la tarde. Sin embargo, no se registraron contratiempos.

La MOE destaca el aumento de la participación electoral en las elecciones presidenciales en Cartagena, la cual alcanzó un 48,82%. No obstante, sigue siendo baja en comparación con el promedio de participación nacional que superó en esta segunda vuelta el 58%.

Histórico de participación electoral en Cartagena:

– 2014: 31,84%

 – 2018: 42.2%

– 2022: 48,82%

Reporte de irregularidades

A través del aplicativo Pilas con el Voto se recibieron 7 reportes de presuntas irregularidades en Cartagena, las cuales estuvieron relacionadas con:

• Reporte de presunta compra de votos en la zona norte de Cartagena.

• Casos de ciudadanos que devolvieron tarjetones por cuenta de puntos o líneas. La Registraduría al respecto señaló que fueron casos aislados que no afectarían la validez de los votos.

• Dos casos de inconsistencia en el registro de votantes que generó confusión en ciudadanos que aparecían inscritos en mesas en las que no estaban asignados.

• Puestos de votación que registraron cortes de energía eléctrica: Coliseo Bernardo Caraballo, I.E. Mercedes Ábrego, Ciudadela 2000 e I.E. El Salvador. Al cierre de las urnas se pudo observar que el 95% de las mesas tuvieron presentes a los 6 jurados reglamentarios y en el 86% hubo testigos electorales quienes estuvieron presentes durante el preconteo.

En el 68% de las mesas observadas, se identificaron tachones o enmendaduras en los formularios E14, aunque solo en el 1% hubo reclamaciones.

La MOE Cartagena se dispone a continuar con la observación en el proceso de escrutinios e invita a la ciudadanía a reportar las presuntas irregularidades observadas en esta jornada electoral en el aplicativo Pilas con el Voto en www.pilasconelvoto.com, o a la Línea Nacional Gratuita 01-8000-112-101 y al WhatsApp de Pilas con el Voto 315-2661969.

Sobre la MOE La MOE es una plataforma de organizaciones de la sociedad civil que promueve el ejercicio de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía. En Cartagena está conformada por la Universidad Tecnológica de Bolívar, Fundación FEM y FUNCICAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba