Cartagena

Olaya Herrera, sector Rafael Núñez-B, recibirá mañana oferta institucional del Distrito

Con el respaldo de la Fundación Coontigo y Coosalud, el Plan de Emergencia Social,Pedro Romero, PER- PR, trasladará el viernes su macro jornada de atención integral “Salvemos Juntos a Cartagena”, al sector Rafael Núñez -B del barrio Olaya Herrera.

Las personas que se acerquen desde las 9:00 a.m. a la carrera 51A, de la calle Acisclo, recibirán una amplia atención, con la presencia de las instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional que se trasladan semanalmente a diferentes zonas de la ciudad para garantizar los derechos de estas comunidades en situación de extrema pobreza.

Boletín de servicios

En esta brigada, liderada por el Distrito de Cartagena, a través del PES-Pedro Romero, las familias del sector Rafael Núñez -B, y sectores aledaños, podrán realizar el pre-registro para definir la situación de libreta militar, registro civil de niños de 7 a 16 años, recepción de documentos para regularización de población migrante y entrega de permiso temporal de permanencia.

Además, se realizará afiliación y traslado de EPS, inmunización esquema regular (sarampión y rubeola), vacunación de Covid-19, orientación en salud sexual y reproductiva, entrega de preservativos, control de talla y peso, salud oral para niños, desparasitación, vacunación y vitaminas para perros y gatos, colocación de implantes subdérmicos y pruebas rápidas de VIH.

Los funcionarios de Familias en Acción brindarán información sobre Ingreso Solidario y Devolución de IVA, y otros servicios, orientación al subsidio al adulto mayor, orientación y capacitación en prevención de violencia intrafamiliar. Familias emprendedoras tendrán la posibilidad de recibir asesoría para sus unidades productivas.

El Sisbén brindará orientación a la comunidad migrante regularizada para solicitud de encuesta, para lo cual deben llevar documento válido como el permiso especial de permanencia, salvo conducto o cédula de extranjería, los  menores de 7 años deben presentar documento de registro civil venezolano y pasaporte sellado.

El Servicio Público de Empleo del SENA brindará acompañamiento a todos los interesados para el registro en el Sistema Público de Empleo.

Desde el programa Acceso a la Justicia, la Casa de Justicia de Chiquinquirá abordará temas de sanos espacios de convivencia comunitaria, mecanismos alternativos de resolución de conflictos y prevención de violencia intrafamiliar, entre otros servicios para el beneficio de esta comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba