Política

Petro y los indecisos puntean en la última Gran Encuesta

La más reciente encuesta realizada por la compañía YanHass S.A. para los medios RCN Radio, RCN Televisión y el diario La República reveló que el Gustavo Petro sigue liderando la intención de voto de los colombianos de cara a la contienda por la presidencia de la República con un 27% tras las consultas realizadas durante el mes de enero de 2022, sin embargo el número de indecisos según este muestreo sería del 26% si se suman las opciones de Voto en Blanco que obtuvo un 19% y la opción No Sabe/No Responde que se ubicó en cuarto lugar con un 8%. 

En tercer lugar de intención de voto según esta encuesta estaría el candidato Rodolfo Hernández quien obtuvo un 12%, es decir un punto porcentual menos de lo que había obtenido en el mes de diciembre de 2021, cuando la intención de voto por el exalcalde de Bucaramanga era del 13%.

En su orden según la encuesta realizada por YanHass seguirían: Sergio Fajardo con 7%, Alejandro Char con 5%, Oscar Iván Zuluaga con 4%, Juan Manuel Galán, Federico Gutiérrez y Francia Márquez con 3%, Ingrid Betancourt y Enrique Peñalosa con 2%, Carlos Amaya, Camilo Romero, Alejandro Gaviria, Aydeé Lizarazo, Jorge Robledo, Luís Pérez y David Barguil con un 1%; mientras que los candidatos Airelis Guairiyú con 0,4%, Jhon Milton Rodríguez con 0,1%, Juan Fernando Cristo con 0,1% y Alfredo Saade también con 0,1% cierran el listado de intención de voto.

Otro de los datos relevantes de esta encuesta es que ante la pregunta ¿cree que Colombia está en riesgo de terminar igual que Venezuela, política, social y económicamente?, un 69% de los colombianos manifestó que si, por su parte un 29% contestó que no.

La encuesta también revela que un 50% de los colombianos dicen sentirse afectados por la presencia masiva de ciudadanos venezolanos en el país mientras que un 49% de ellos aseguró que no se han sentido afectados. 

Relacionado

La pandemia afectó el 81% de los hogares colombianos económicamente 

Otra de las preguntas relevantes que se realizó en esta encuesta tiene que ver con la afectación que sufrieron los colombianos tras la pandemia que inició en el 2020, ante la pregunta ¿En general su situación económica y la de su familia se ha visto afectada por la pandemia durante el último año?, un 81% de los encuestados aseguró que si, mientras que un 19% afirmó que no. 

En ese mismo orden de ideas, un 55% de los encuestados aseguró haberse sentido afectado económicamente por cuenta de los hechos de violencia que se registraron en el paro nacional. 

Relacionado

La economía familiar es el tema que más les preocupa a los colombianos 

Según esta encuesta realizada a 1.225 personas, se logró establecer que la economía familiar es el tema que más les preocupa a los colombianos de cara a este 2022 con un 25%, seguido de la corrupción en el país con un 20% y la inseguridad ciudadana con un 16%. 

Ficha técnica de la encuesta:

● Persona natural o jurídica que la realizó: YanHaas S.A., inscrito ante el Consejo Nacional Electoral.

● Encomendada y financiada por: RCN Radio, RCN Televisión, La República

● Tema o temas a los que se refiere: Opinión pública e intención de voto para las elecciones presidenciales del 2022. Evaluación del país, Gobierno, elecciones presidenciales 2022, temas coyunturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba