Cartagena

Piden a transportadores terrestres trabajar 24 horas

El presidente de la Asociación Estadounidense de Autoridades Portuarias, Christopher Connor, aseguró que para poder minimizar el impacto económico del sector a nivel mundial es necesario que las cadenas de distribución terrestre laboren a la par con los diferentes puertos, aumentando su horario las 24 horas del día, así lo afirmó durante su intervención en el XXIX Congreso Latinoamericano de Puertos que se desarrolla en Cartagena.

Tras este llamado, el capitán Alfonso Salas, gerente general del Puerto de Cartagena, afirmó que los transportadores terrestres del país están perdiendo 150 horas mensuales para movilizar carga, teniendo en cuenta que no trabajan desde la medianoche hasta las 5:00 de la mañana.

“Ese 24/7 se cumple en algunos sectores de la cadena. Por ejemplo, en la parte marítima trabajamos con los buques 24/7, pero con el sector transporte después de medianoche hasta las 5:00 de la mañana no hemos logrado aprovechar o incentivar que aprovechemos esas cinco horas. Esas cinco horas si las multiplicamos al mes dan 150 horas, estamos perdiendo 150 horas de utilización de la infraestructura mensualmente”, sostuvo Salas.

Para el gerente general del Puerto de Cartagena, la solución está en cambiar la pedagogía o la cultura de cómo se viene trabajando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba