Cartagena

Plan de choque para minimizar impacto ambiental en la Ciénaga de Las Quintas

El impacto ambiental por cuenta de los residuos sólidos en plena Avenida de El Lago es monumental

La contaminación con residuos plásticos y putrescibles, acumulación de aves carroñeras en las orillas, destrucción de la malla protectora del cuerpo de agua, ocupación agresiva del espacio público con ventas informarles, mercancía y objetos inservibles, entre otros, son los problemas que afectan la Ciénega de Las Quintas sobre la Avenida El Lago en Cartagena.

Esa situación motivó a la Personería Distrital, a través del Personero Delegado para Bienes Urbanísticos Medio Ambiente y Policivo, iniciar indagaciones sobre los funcionarios responsables de la calidad ambiental de ese sector frente al mercado de Bazurto.

Ente esa situación, la Secretaría General del Distrito, la Administración del Mercado de Bazurto, el EPA, la Alcaldía Local 1, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, la Policía Ambiental, la Personería distrital, y Veolia, empresa encargada de prestar el servicio de aseo en este sector, acordaron implementar un plan de choque para minimizar los efectos ambientales en el sector.

En ese sentido, el plan de choque contempla diversos compromisos, entre ellos, la realización de jornadas de limpieza semanales a esta zona y la presencia permanente de la Policía Ambiental tanto para prevenir estas conductas como para imponer comparendos ambientales, en caso de que sea necesario.

De igual forma, se implementará un plan piloto mediante el cual la empresa Veolia colocará un centro de acopio en este sector, compuesto por dos cajas estacionarias metálicas de 15 yardas, para incentivar la correcta disposición de los residuos sólidos, con el compromiso de cumplir con las frecuencias para evacuar y mantener la capacidad de disposición de residuos.

“De parte de la Secretaría General, vamos a mantener una supervisión permanente, de suerte que con esta articulación logremos también hacer la prevención”, manifestó el secretario de esa dependencia, Luis Enrique Roa Merchán,

Por parte de la empresa es Veolia es lograr la reconstrucción de un segmento de la valla que en algunos tramos ha sido afectado y que en algunos sectores se lo robaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba