Presencialidad del 100 por ciento en el sector educativo
El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación anunciaron que el sector educativo, en todos sus niveles de formación, servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias, regresan a la presencialidad total.
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, informó que “el Ministerio de Salud, con base en las recomendaciones del Comité Asesor epidemiológico, ha tomado la decisión de eliminar a partir de la fecha los aforos para todos los ámbitos de educación, incluyendo educación inicial, primaria, secundaria, superior, y educación para el trabajo y el desarrollo humano”.
El funcionario, explicó que la disposición se da en el marco de los grandes avances que tiene el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que tiene altas coberturas de inmunización en la población docente; así como los adelantos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
El ministro invitó a todos los colegios, escuelas, universidades y centros de formación del país, a acatar esta decisión para avanzar hacia la presencialidad completa en todos los ámbitos educativos del país.
La determinación quedó reglamentada mediante Resolución 2157 de 2021, que modifica la Resolución 777 de 2021, en su Artículo 4, Parágrafo 3.
Por su parte, la jefe de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, expresó que “esta es una decisión muy importante para el sector educativo, que estábamos esperando”.
“Sabemos que el retorno de los niños y jóvenes a las aulas es fundamental, así que esa decisión refrenda ese compromiso y ese trabajo con la educación, que es tan importante y con noticias como que sigue el refuerzo de vacunación para los maestros”, apuntó.