Promueven rehabilitar y dar oportunidad laboral a habitantes de calle en Cartagena
En aras de reducir el número de habitantes de calle, reintegrarlos a la sociedad y darles una oportunidad laboral, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social avanza con las jornadas de capacitación a través de talleres formativos a más de 40 personas en esta condición que deambulan por las calles de Cartagena.
A través de estas actividades se busca impulsar sus habilidades y destrezas en la creación de diversos emprendimientos.
Los talleres formativos están dirigidos hacía la bisutería, productos a partir de tejidos en macramé, diseño de pulseras y collares, entre otras habilidades, que desde ya se convierten en una motivación más para salir adelante dentro del proceso de reinserción a la sociedad y a sus familias.
Estas acciones se realizan en cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo Salvemos juntos a Cartagena en beneficio de esta población vulnerable, señaló Leidy Oliveros, funcionaria del programa Habitante de Calle.
Estos encuentros se realizan en el Hogar de Paso CORDESHU y buscan promover la independencia económica y laboral de las personas en situación de calle, a través de la conformación de empresas.
Dentro de este proceso formativo, se han destacado experiencias maravillosas como la de 33 habitantes de calle que se capacitaron sobre manejo de residuos sólidos del 10 de junio al 4 de agosto del presente año y están a la espera de recibir su graduación.