¿Quiénes se disputan los votos “huérfanos” de Padauí en Bolívar?
Yamilito Arana, representante a la Cámara Fejed Alí, aspirante a la Cámara Giovanny Meza, aspirante a la Cámara
“El que tiene, ofrece y da; el que no tiene, sólo promete”.
La inesperada muerte del dirigente político Hernando Padauí Álvarez estremeció la clase política de Bolívar y a la vez generó una “disputa” por su herencia electoral que no es nada despreciable.
En su última contienda electoral en el año 2018 para la Cámara de Representantes, Padauí Álvarez obtuvo 79.518 votos. Para esa corporación legislativa fue el primero más votado en toda la Costa y tercero a nivel nacional.
Su mayor caudal electoral en esas elecciones se focalizó en Cartagena con 12.226 votos; le siguió Magangué, con 9.198; San Juan 4.025 votos; Arjona 3.084 votos y por encima de la barrera de los 2 mil sufragios Córdoba Tetón, Achí, Calamar y María La Baja. Esos números se duplicaron en sus aspiraciones a la Gobernación de Bolívar en el 2019 en donde obtuvo 171.742 votos.
Si tenemos en cuenta que votar significa superar barreras para los electores como inscribirse para votar, transportarse hasta los puestos de votación, sacar el tiempo para ir a votar en medio de las obligaciones personales; pero, sobre todo, implica informarse sobre los candidatos y sus propuestas, entonces, los votos “huérfanos” de Hernando Padauí, se irían para donde los consientan como lo sabía hacer él.
Un heredero natural sería su sobrino, el representante “Yamilito” Arana Padauí, quien podría acopiar parte de los 9.198 votos que en el año 2018 “Nando” obtuvo en Magangué, la tierra natal de ambos.
En esa ciudad también podrían entrar a “pulsear” por la herencia electoral de “Nando” Padauí el grupo político de los Ali. Esta colectividad estaría preparando el terreno para alcanzar una curul en la Cámara de Representantes por el partido Cambio Radical con el excandidato a la Asamblea de Bolívar, Fejed Ali Badran.
El dirigente político Giovani Meza Menco, distanciado del control político de “La Gata”, también entraría a la puja por los votos “huérfanos” de Padauí. Trascendió que Meza Menco tiene aspiraciones de suceder a su esposa Karen Cure en el Congreso de la República después de 8 años como Representante por Bolívar por el partido Cambio Radical.
El espectro es amplio y hay para todos. Sin embargo, la ventaja la tienen quienes son dueños de credenciales o tienen injerencia política en alcaldías o en la Gobernación que les permita sostener los cargos que dejó “Nando” o quienes reclaman puestos a cambio de votos. El que tiene, ofrece y da; el que no tiene, sólo promete.