Deportes

Reto Mompox 2022: ciclismo, atletismo y reactivación económica

Este fin de semana tendrá lugar el Reto Mompox 2022, una competencia de ciclismo y atletismo que tendrá como escenario al Distrito de Mompox, sus históricas calles, y sus poblaciones aledañas a la orilla del Río Magdalena.

Más de 290 corredores y 190 ciclistas se inscribieron para disputar esta competencia, que tendrá el sábado una carrera de atletismo con distancias de 7 y 15 km, y el domingo, una competencia ciclística de 130 km.

“El Reto Mompox nace como una iniciativa para promover turismo deportivo para el Distrito de Mompox. Quisimos combinar dos disciplinas, el atletismo o running de experiencia y el ciclismo de experiencia, con un toque competitivo porque vamos a medir tiempos y premiar, pero son modalidades donde los deportistas élite están fuera de concurso porque queremos que la persona común y corriente que entrena recreativamente sea la protagonista”, indicó a PrimerTiempo.CO Jorge Acevedo, organizador del evento.

La prueba de atletismo de correrá en dos distancias, 7 km y 15 km, incluido un tramo de un kilómetro que tendrá como escenario la histórica Albarrada de Mompox, y con la iglesia de Santa Bárbara como punto de partida y llegada.

“La prueba de atletismo recorrerá la Albarrada, la calle del medio, y la carretera hacia Guataca para completar la distancia. El ciclismo sale de Mompox hasta Talaigua Nuevo, y luego hasta Santa Ana, Magdalena, de manera neutralizada a velocidad controlada para llevar todo el grupo. En Santa Ana hasta La Gloria, será la parte competitiva. Serán en total 130 km, 30 de ida y 30 de regreso de transición, y 70 km competitivos que son los que vamos a medir para la premiación”, explicó Acevedo, gerente además de la firma especializada en eventos deportivos 2George.

El Reto Mompox 2022 cuenta con el apoyo de Fontur, Iderbol, Bavaria, Mutual Ser, Bioracer, y el DT Team del dirigente deportivo Dumek Turbay Paz.

“El evento le va a entregar unas mejoras en la Albarrada a Mompox, y va a llevar como mínimo 800 personas a pernoctar e invertir en la población”, concluyó Acevedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba