Cartagena

Sale de circulación ruta Simón Bolívar – San Fernando – Centro

 La decision se anunció luego de una reunion entre la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, Transcaribe, representantes de las comunidades y autoridades.

Durante una reunion convocada por la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana del Distrito, se informó a las comunidades y autoridades la decisión judicial que obliga a sacar de circulación la ruta 36 (Simón Bolívar – San Fernando – Avenida Pedro de Heredia – Centro).

Esta medida, que ya fue notificada por el Datt a la empresa Coointracar, obedece a que partir del día 19 de enero del 2022, se hizo exigible la sentencia del 26 de febrero de 2021 proferida por el Tribunal Administrativo de Bolívar, mediante la cual se revocó la medida cautelar que permitía la circulación de los buses.     

La secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Paola Pianeta Arango, señaló que con esta nueva decisión judicial y en aras de evitar que se presenten conflictos sociales se invitó a estas comunidades a una mesa de trabajo para informarles sobre esta nueva medida.

La funcionaria señaló que a este encuentro asistió Transcaribe para dar a conocer alternativas y mejoras para esta ruta, sin afectar la movilidad de los ciudadanos.

“Tenemos toda la voluntad, para dialogar y concertar; por eso venimos a informar sobre estos cambios y lograr la prestación de un excelente servicio a los cartageneros”, explicó Pianeta Arango.

Luego de conocerse la decisión, se dio paso a la comunidad que se expresó con relación a esta disposición. También hablaron de las deficiencias que presenta el sistema en cuanto a la frecuencia, recargas, compra y venta de tarjetas y número de buses para responderle a la ciudad, entre otras.

Así mismo, la oficina de Gestión Social de Transcaribe presentó la oferta institucional para suplir la ausencia del servicio que era prestado por 13 busetas de servicio público.

La empresa de transporte masivo señaló que tiene prevista una serie de reuniones con las comunidades para escucharlas y buscar soluciones que permitan una mejor calidad de vida.

Anunció que se aumentará el numero de vehículos del sistema (230 a 280), así como de conductores y garantizó que se puede suplir la necesidad de las comunidades cartageneras.

Por su parte, Karen Velázquez Rojano, subdirectora del Datt, dijo que se tomó la decisión de invitar a la comunidad a una mesa de trabajo para comunicarles la determinación que de tomó ante la decisión judicial que saca de circulación la ruta 36.

“Transcaribe debe cumplir y cubrir esta ruta, una nueva necesidad que se genera en estas comunidades”, expresó la funcionaria del Datt.

 Heberson Ortiz, presidente de la Asociación de Juntas y Acciones Comunales de la Localidad Industrial y de la Bahía, agradeció  la invitación que hizo el Distrito para hablar sobre la socialización de la salida de la ruta 36.

“Nosotros como comunidades mostramos nuestras inquietudes y preocupaciones en la mejora del servicio por parte de Transcaribe. Esperamos que esta empresa nos presente a las comunidades los cambios y beneficios que tendremos para el uso y disfrute de este transporte”, sostuvo.

A la reunión, que se hizo presencial y virtual, asistieron funcionarios del Datt, Alcaldía Local 3, Personería, Procuraduría, Policía y las comunidades afectadas con la salida de esta ruta.

No asistió ningún represente de la empresa Coointracar, que se reunirán este sábado con las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba