Nacional

Sena tiene $10 mil millones para impulsar emprendimientos de colombianas

En el marco del mes de la mujer, el Fondo Emprender del SENA creó una convocatoria nacional para la creación de 125 nuevas empresas en cualquier sector de la economía.

Las habilidades, creatividad e inventiva de las mujeres colombianas no tiene límites. Son inspiración en todo sentido, sinónimo de emprendimiento, fundamentales en el desarrollo y la reactivación económica del país.

Por eso fomentar su espíritu emprendedor resulta bien importante para el Fondo Emprender del SENA, quien diseñó una convocatoria por $10 mil millones para la creación de 125 nuevas ideas de negocio.

Se busca financiar iniciativas empresariales en cualquier sector de la economía, que provengan o sean desarrolladas por emprendedoras de cualquier región, las cuales podrán recibir un monto de hasta $80 millones cada una y se espera que promuevan cerca de 500 empleos en todo el país.

En el mes de la mujer es grato anunciar más oportunidades para las colombianas de cara a la creación de nuevas empresas, y así generar empleo formal, comenta el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina.

Para Paula Guerra, fundadora de Gracia Joyería, quien diseña joyas clásicas a la medida de sus clientes, cuenta que ser parte de la Entidad amplió su visión de una manera poderosa, pues reconoce que no sólo pudo formarse en este oficio, sino que también tuvo la oportunidad de ingresar a la ruta del Fondo Emprender y crear su propia marca.

 “Con los $80 millones que recibimos en una convocatoria de economía naranja pudimos comprar maquinaría especializada para hacer las mejores piezas y hemos generado seis empleos. Nuestras joyas incluyen detalles especiales y únicos para adornar la vida de muchas personas. En Gracia amamos lo que hacemos”, cuenta la empresaria.

María Alejandra Gómez, creadora de Nodoma, una marca alternativa de maletas y accesorios modernos, cuenta que, si bien ya había iniciado su negocio, conocer el Fondo Emprender y haberse ingresado al programa para obtener recursos de inversión y formalizar su empresa, esta decisión le ha ayudado en todos los sentidos.

“Los $97 millones que recibimos nos han ayudado en la compra de materia prima, empaques, arrendamiento, maquinaria y estanterías, así como para invertir en la nómina, por eso hemos podido generar cinco empleos directos y dos indirectos. Esto se convierte en más producción que soportara las ventas”, indica Gómez.

Para conocer los detalles de esta convocatoria, que se encuentra abierta desde el 10 de marzo y hasta el 18 de abril de 2022, ingrese aquí o diríjase en el departamento de Bolívar a las oficinas del SENA SBDC, ubicadas en Cartagena, Avenida Pedro de Heredia Cl 31 No.71-48 Sector Tesca Centro para la Industria Petroquímica o escribir a la cuenta de email: emprendimientobolivar@sena.edu.co

Las mujeres interesadas en acceder al Fondo Emprender deben cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del SENA en el país, la cual incluye orientación, formulación, formalización en la plataforma y evaluación. Y, de ser viables, serán beneficiarias para la creación de la empresa y puesta en marcha conforme a los recursos disponibles.

Emprendimiento SENA para las mujeres

Estas nuevas iniciativas empresariales podrán recibir un monto de hasta $80 millones cada una.

Las mujeres son un eje fundamental y protagónico en el actual Gobierno. Muestra de eso es la creación, a través del Fondo Emprender del SENA, de 1.433 nuevas empresas desarrolladas por emprendedoras del país, con recursos superiores a los $142 mil millones, que se han convertido en 7.316 empleos formales en todo el territorio nacional.

De igual manera, entre 2019 y 2021, se han abierto seis convocatorias del Fondo Emprender exclusiva para mujeres con destinación de recursos por más de $17.280 millones de capital semilla. Y en 2021 se realizaron cerca de 500 jornadas de orientación en temas relacionados con la oferta de emprendimiento del SENA, beneficiando a 163.600 mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba