Servicios institucionales llegaron a El Pozón

La macro jornada “Salvemos Juntos a Cartagena” fue instalada en la I.E. Catorce de Febrero con más de 60 servicios.
La brigada contó con el respaldo de las fundaciones Grupo Social, Coontigo y Carulla, a través de su programa AEIOTú al Parque.
En aulas convertidas en puntos de atención, consultorios médicos, jurídicos y sociales, cerca de 1.980 habitantes de los sectores ‘14 de Febrero’, Isla de León y Los Ángeles, del barrio el Pozón, accedieron a más de 60 servicios durante la jornada de atención Integral “Salvemos Juntos a Cartagena”, liderada por gobierno distrital, a través del Plan de Emergencia Social, Pedro Romero (PES-PR).
Unas 30 mujeres en situación de pobreza extrema tuvieron la oportunidad de realizarse la citología; 53 niños fueron valorados por nutrición, control de peso, talla y atención en salud oral. Más de 230 personas recibieron dosis contra el Covid-19; así mismo, se registraron 71 afiliaciones al Sistema General de Salud y 180 pozoneros fueron asesorados por funcionarios del Sisbén.
En esta brigada, los beneficios fueron materializados en entrega de preservativos, atención en salud sexual y reproductiva, asesoría sobre devolución del IVA, Ingreso Solidario, orientación para definir situación militar, pago de impuestos y multas de tránsito, apoyo a jóvenes, adultos mayores, recepción de denuncias, rutas de acceso a la justicia, microcréditos, oferta en educación superior, entre otros, que, sin duda, les facilitarán acceder a programas del gobierno distrital y nacional.
La población migrante, además de tramitar el permiso temporal de permanencia, recibieron amplia atención en medicina general, psicológica, entrega gratuita de medicamentos, promoción de cursos de formación, oportunidades de invertir en emprendimientos y orientación en la ruta de atención en torno a la violencia basada en género.
Aliados que generan oportunidades
“El PES-PR, agradece a las más de 67 instituciones que se vincularon a esta estrategia, y nos acompañan semanalmente a diferentes zonas de la ciudad. Extendemos invitación a quienes deseen vincularse a esta macro oferta de atención integral para que unidos, impulsemos la reducción de la brecha de desigualdad que golpea a nuestra ciudad, y juntos salvar a Cartagena”, señaló Cielo Blanco Flórez, directora del PES-PR. La funcionaria, destacó el compromiso y respaldo del director de la I.E. Catorce de Febrero y el liderazgo de las Juntas de Acción Comunal de los sectores favorecidos.
¡Para los niños, todo!
Con la energía y el dinamismo creativo de la fundación AeioTÚ al parque, la brigada que coincidió con el inicio del mes de la niñez, ofreció un espacio de recreación y diversión para los niños que iluminaron el lugar con sus rostros sonrientes, al recibir kits de salud oral, escolares, por parte de la Oficina de Gestión Social; “Nos sumamos a la jornada “Salvemos Juntos a Cartagena”, celebrando que hoy nuestros niños y niñas, empiecen su mes, con la oportunidad de disfrutar cada juego; gracias a la fundación Carulla y a todos los aliados que se vincularon a esta actividad”, manifestó la gestora social, María Angélica Klee.
La integralidad de esta estrategia se cumple con el respaldo del DADIS, ESE Hospital Local ‘Cartagena de Indias’, Migración Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil, Familias en Acción, Sisbén, Distrito Militar 14, Colpensiones, Escuela de Gobierno y Liderazgo, IDER, OIM, Secretaría de Hacienda, del Interior, EPA y la IPS Salud y Bienestar, Americares, ONU Mujeres, Oficina de Atención al Ciudadano, de Transparencia, DATT, Sisbén, Secretaría de Participación Ciudadana, Casas de Justicia, Personería Distrital, Fundación Mundo Mujer y Santo Domingo.