Tensa situación de orden público en el país por paro armado del Clan del Golfo
Cierre de negocios y quema de vehículos deja paro armado anunciado por las AGC

Una tensa situación es la que vive el país en el día de hoy, ante los hechos que se han presentado en diferentes regiones del territorio nacional, que han generado temor e incertidumbre, ante el paro armado anunciado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AUC.
Hasta el mediodía tanto en el sur del departamento de Bolívar como en Sucre se ha sentido con todo el rigor la arremetida de este grupo delincuencial. Las acciones obedecen, al parecer, a una retaliación por la extradición de Otoniel a los EE.UU. quien fuera su jefe máximo.
Un bus fue incinerado en carreteras del departamento de Sucre. Aproximadamente a las 5 de la mañana, hombres armados habrían prendido fuego al bus en servicio de una EPS, a la entrada del corregimiento de Aguas Negras, en el municipio de San Onofre, por lo que las autoridades investigan los hechos.
El comercio en mayor parte de ese municipio permaneció cerrado.

Ante el anuncio de un paro armado de cuatro días por parte del Clan del Golfo en el sur de Bolívar y el Magdalena Medio, las autoridades anunciaron un PMU permanente con el propósito de detener toda acción que pueda afectar a la población civil.
El paro armado ha afectado a los municipios de Montecristo, Barranco de Loba, San Pablo y Santa Rosa del Sur en el Sur del departamento de Bolívar. Se conoció que en San Pablo desde la noche de este miércoles aparecieron panfletos intimidatorios, generando afectaciones en la movilidad y cierre total del comercio en esa población.
Los colegios tampoco han podido desarrollar sus actividades normalmente. En Montecristo reportaron varias viviendas marcadas con grafitis alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. “Fue incinerado un vehículo interceptado por unos sujetos en la vereda Pueblo Bello. Un segundo vehículo logró evadir este retén, a la fecha no sabemos del paradero del conductor del automotor incinerado.
La situación se agrava aún más porque en medio de este acto de terrorismo quedaron estudiantes y docentes, al momento permanecen en el sitio del siniestro. De ningún corregimiento salen ni entran al casco urbano”, aseguró Manuel Bayter, alcalde de Barranco de Loba.
“Igualmente nos informan quema de dos vehículos en la vía entre Santa rosa del Sur y San Pablo. Estamos atentos desde el anuncio de los panfletos que transitaron en todo el territorio de San Pablo con un PMU permanente. Estamos atentos con Armada, Ejército y Policía, el gobernador ha dado instrucciones precisas para que no se afecte más el transporte y la economía de estas regiones”, manifestó Carlos Feliz Monsalve, secretario de Interior de Bolívar.