Una historia nueva para Colombia, América Latina y el mundo: Petro
En su discurso como presidente electo de Colombia, Gustavo Petro dijo que es un día, histórico, en que se escribe una nueva historia para Colombia, América Latina y el mundo.
Reiteró a los colombianos el gran acuerdo nacional, incluyendo a la oposición para implementar un plan que le permita salir adelante en su mandato de cuatro años.
En este su primer discurso, manifestó que hace el llamado para un gran dialogo regional y la importancia de llegar a acuerdos regionales vinculantes, y hacerlos realidad.
Así mismo habló de tres ejes principales de su gobierno, La paz, justicia social y justicia ambiental.
Aquí lo que ha ocurrido hoy es su cambio, un cambio de verdad, un cambio real, en ello comprometemos la existencia la vida misma, no vamos a traicionar a ese electorado que le gritó al país y a la historia que, a partir de hoy, Colombia cambia, es otra, un cambio real que nos conduce a algunas de los planteamientos que habíamos hecho en esas plazas públicas, la política el amor.
Dijo que viene el verdadero cambio. No los voy a traicionar a mis electores y se gobernará sin odio, sin sectarismo y se aplicará la política del amor.
Precisó que el cambio consiste en dejar el odio atrás, en dejar los sectarismos atrás, las elecciones mostraron dos Colombia, cercanas en términos de votos, queremos que, en medio de su diversidad, sea una Colombia, no dos Colombia.

El cambio significa la bienvenida a la esperanza, la posibilidad de abrir caminos y oportunidades significa que esa esperanza pueda llenar los rincones de Colombia, que llegó el gobierno de la esperanza.
Por eso, agradezco a ustedes, los miles y miles que a lo largo del país me acompañaron, fueron a dialogar con nosotros les tendieron la mano a aquel que no creían, a los escépticos, y establecieron los puentes, para construir una mayoría, que sin ustedes no hubiera sido posible, ustedes son la fuerza del cambio, el amor y la esperanza.
Somos la sumatoria de la resistencia de Colombia, hemos congregado ese pasado de lucha, resistencia y rebeldías contra las injusticias, contra un mundo que no debería ser discriminación.
El presidente electo de Colombia le solicito al fiscal general que libere a nuestra juventud, que libere a los jóvenes.
Así mismo le solicitó a la Procuradora General que restituya en sus puestos a los alcaldes de elección popular que suspendió y dijo que ya no es el momento de odios,
Este gobierno es un gobierno de la vida, es el gobierno que quiere construir a Colombia como potencia mundial de la vida.
Su objetivo central será hacer la paz, que los 10 millones de electores que respaldaron a Rodolfo Hernández, son bienvenidos a este gobierno.
Manifestó que Rodolfo Hernández, hizo una campaña muy interesante, puede dialogar con su gobierno cuando quiera, significa que no vamos a utilizar el poder en función de destruir al oponente.
Explicó que significa que nos perdonamos, que la oposición que tendremos, esa oposición sea de Uribe, Federico, Rodolfo o todos juntos, será siempre bienvenida al Palacio de Nariño para dialogar sobre los problemas de Colombia.
Manifestó que el clima político en los últimos años ha sido de odios, de confrontaciones, literalmente de muerte, persecución y aislamiento, no puede seguir así, quizás una oposición férrea, pero desde este gobierno nunca habrá persecución política ni jurídica solo habrá respeto y dialogo, es así como podremos construir, el gran acuerdo nacional.
Indicó que ese gran acuerdo nacional ya se comenzó a construir entre 11 millones de sus electores, pero tiene que ser con 50 millones de colombianos, con toda la sociedad a partir del dialogo regional vinculante, lo que se decida regionalmente, se vuelve norma, obligatorio y se cumple.
Señaló que en esos diálogos regionales debe llegar la diversidad de Colombia, no solo de quienes han levantado armas sino de todos los colombianos en general.
El acuerdo nacional tiene que ver con reformas que necesita el país, con los derechos fundamentales que no sean letra muerta, tiene que ser la vida cotidiana, la garantía plena de una constitución viva, que se pueda palpar y vivir todos los días en la plenitud de los derechos de la gente.
Anhela que a partir de lograr que las armas dejen de disparar, las armas dejen de usarse y existir por fuerza del estado colombiano, no es matarnos los unos a los otros, sino amarnos los unos a los otros.
Dijo que la democracia, la vamos a construir a partir de un pluralismo de conciencia, económico, superar las viejas esclavitudes, poder tener una tierra que se llene de alimentos cultivados, espacios para las comunidades indígenas, para que se desarrolle su autonomía y su economía popular que se fortalezca a través de una economía fuerte y productiva, que pueda hacer crecer puestos de trabajo y producción.
Libertad, gritemos Libertad para que nunca más la masacre anegue el territorio, para que nunca más un gobierno asesine a sus jóvenes y una política económica que le quite la comida al niño y la niña.