Nacional

Vamos a mantener el país libre de aftosa: Botero

También mencionó que nuestra nación empezará sus gestiones ante la OIE para que se declaren zonas libres de aftosa sin vacunación en las que estaría incluido Córdoba, Sucre y parte de Bolívar.

En el año 2021 el país quedó inmunizado en más del 98% con la vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre.

Así lo informó en las últimas horas a través de su cuenta en Facebook el viceministro de Asuntos Agropecuarios y Desarrollo Rural, Juan Gonzalo Botero Botero.

El funcionario agregó que, durante los dos ciclos de vacunación establecidos en el año, se lograron inmunizar 29 millones de cabezas de ganado en todo el territorio colombiano.

“Es nuestro compromiso mantener el estatus del país libre de aftosa con la vacunación, es por eso que iniciaremos un nuevo ciclo en las zonas de frontera”, anotó el funcionario.

Para lograrlo, el país estaría pensando en la modificación de los ciclos de vacunación en frontera. Colombia ya consiguió que la OIE avale las zonas en las que se dividió el territorio para que en caso de que se presente un brote de aftosa, que generalmente ocurre en zona de frontera con Venezuela o cercanas a ella, no se castigue a todo el país con la pérdida del estatus sanitario.

“Exaltamos y felicitamos a los ganaderos que están comprometidos con la sanidad del país. juntos seguimos dando todo por el campo colombiano”, puntualizó.

Reportes de fedegan

La Federación Colombiana de Ganaderos -Fedegán-, que administra el Fondo Nacional del Ganado -FNG-, reportó los recientes resultados del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Colombia, que logró inmunizar 28,832.858 animales en todo el país durante los meses de noviembre y diciembre pasado.

Esta cifra significa un gran logro para la sanidad animal de la ganadería colombiana, cuya cobertura fue del 98,4 % en el hato bovino.

El Ciclo II de vacunación se realizó en medio de estrictas medidas de bioseguridad en las que las 5.000 personas que participarán tendrán su respectiva vestimenta especializada compuesta de traje antifluido, botas de caucho, guantes, gafas y el respectivo tapabocas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba