Política

Victimas cuestionan candidato por cercanía con Enilce López “La Gata”

La W revela la historia de un candidato a las curules de paz cuestionado por las víctimas del conflicto por supuestos nexos con el clan de Enilce López, alias ‘La Gata’.

Las víctimas del conflicto que buscan ser representadas en el Congreso de la República en las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, rechazan la candidatura por el departamento de Bolívar de Dairo José Bustillo Gómez, de quien dicen ha tenido relaciones con el clan de la empresaria del chance, Enilce López.

La historia de Bustillo Gómez se remonta al año 2006, cuando era presidente del Directorio Conservador del departamento de Bolívar y aspiraba llegar a la Cámara de Representantes. Sin embargo, a escasas semanas de las elecciones fue expulsado por el entonces presidente de la colectividad, Carlos Holguín Sardi, porque no quiso acatar la orden de retirar a Héctor julio Alfonso López, hijo de Enilce López, de lista de también aspirantes a la Cámara por dicho departamento.

Ante dicha situación, Alfonso López y Bustillo García, continuaron con su aspiración y se sumaron a la lista de candidatos a la Cámara de Representantes por el partido Apertura Liberal, también por el departamento de Bolívar, en lista cerrada, la cual en cabeza de Héctor Julio Alfonso López obtuvo 100.189 votos, la más alta de la historia.

Alfonso López y Bustillo García continuaron con su aspiración y se sumaron a la lista de candidatos a la Cámara de Representantes por el partido Apertura Liberal

Con una curul garantizada, Héctor Julio Alfonso López estuvo por cerca de un año y se retiró una vez empezaron los líos judiciales de Enilce Lópe zpor nexos con grupos paramilitares. El anuncio lo hizo argumentando que tenía que cuidar de la salud de su madre y en consecuencia lo remplazó en el Congreso Dairo José Bustillo Gómez, quien estuvo hasta el año 2010.

Antes de finalizar su periodo legislativo, Bustillo García se sumó al Partido Integración Nacional (PIN), que se creó ante los cuestionamientos que tuvo el partido Convergencia Ciudadana porque algunos de sus militantes tuvieron vínculos con grupos paramilitares, aspirando a ser Senador de la República, sin embargo, se quemó al lograr apenas 3.883 votos.

Bustillo García se sumó al PIN, que se creó ante los cuestionamientos que tuvo el partido Convergencia Ciudadana

Su carrera política parecía haber finalizado, sin embargo, siempre ha buscado estar ligado al poder, por eso en el 2011 estuvo en la lista de aspirantes a Magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura y posteriormente a la Contraloría Distrital de Cartagena, sin lograr ocupar ninguno de los cargos.

“Colado en las curules de paz”

Hoy hace parte de los candidatos que buscan un escaño en las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, que son, nada más y nada menos que las curules que les corresponde por ley a las víctimas del conflicto armado, y para llegar a ocuparlas deben cumplir ciertos requisitos.

  • Las circunscripciones deben responder a las zonas con mayor incidencia del conflicto armado.
  • Para acceder a las mismas se debe tener la condición de víctima, y estar avalado por sus organizaciones, o por pueblos étnicos cuyos territorios coincidan con las áreas identificadas.
  • Se prohíbe a los partidos y movimientos políticos tradicionales (incluido el integrado por los miembros de las FARC-EP) inscribir candidatos a estas circunscripciones.
  • En el propio Acuerdo Final se reconoce expresamente su naturaleza de medida reparadora y de no repetición”. 

Adicionalmente la Unidad de Víctimas debe acreditar a cada uno de los candidatos su condición de víctima individual o colectiva, y para este caso, según la entidad, Bustillo García fue víctima de secuestro, habilitándolo a ser candidato, tal como ocurrió con Jorge Rodrigo Tovar Vélez, hijo del exjefe paramilitar, Rodrigo Tovar Pupo, alias‘Jorge 40′.

Las víctimas no le perdonan a Dairo José Bustillo que haya sido cercano al clan de Enilce López, alias ‘La Gata’, sobre todo con Héctor Alfonso López, señalado de tener vínculos con grupos paramilitares que lo habrían ayudado a elegirse congresista en el año 2006, y muestra de ello fue el apoyo que le brindó junto a otros dirigentes políticos en el 2018 cuando fue llamado a responder por dichos señalamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba