Wilder Lagares trata de reinventarse en la política

El polémico Wilder Lagares Gulloso quiere expandir su fuerza política por Bolívar y la región Caribe apoyando dos candidatos por la Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes.
El controvertido médico y abogado le apuesta a la Circunscripción No. 8 que comprende los municipios del departamento de Bolívar como Córdoba, El Carmen, El Guamo, María La Baja, San Jacinto, San Juan de Nepomuceno y Zambrano; también en el departamento de Sucre tiene jurisdicción en Colosó, Chalán, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, San Onofre y Toluviejo.
Una fuente de entera credibilidad le informó a este portal de noticias, que la nueva apuesta política de Lagares cuenta con el respaldo del exsenador y condenado parapolítico, Juan Carlos Martínez Sinisterra.
Wilder Lagares es potentado de una larga trayectoria y preparación en el manejo del sector de la salud, como quiera que ha sido director de las ESE hospitales locales de los municipios de Montecristo, San Fernando y Magangué, al igual que asesor en Margarita, sin embargo, esos cargos le dejaron sonados escándalos por presuntos hechos de corrupción.
Su legado
Como director de la Ese Local de Montecristo, la División de Jurisdicción Coactiva de la Contraloría Departamental de Bolívar mediante un aviso de prensa del año 2011 informó sobre la apertura de tres procesos administrativos sancionatorios y lo condenó a pagar en cada caso las cuantías de $5.400.000; $6.600.000 y $2.135.613 millones.
En el municipio de San Fernando, de donde es oriundo, dirigió la salud entre los años 2009 al 2012, pero curiosamente el 1 de febrero de 2019 el Tribunal Administrativo de Bolívar, teniendo como ponente al magistrado, José Rafael Guerrero Leal, remitió por competencia al Juzgado Tercero Administrativo del Círculo de Cartagena, una demanda ejecutiva presentada por apoderado judicial en favor del exdirector de esa entidad, Wilder Lagares Gulloso, por la suma de $102.432.398.99 millones. (ver anexo)

Después de nueve años, Lagares Gulloso volvió a reaparecer en el municipio de San Fernando. Esta vez en calidad de promotor de un mecanismo de revocatoria de mandato denominado “San Fernando para los fernandinos”, con lo cual pretende revocar al alcalde, Jorge Luis Yépez Morales, electo para el período 2020-2023.
Su paso por Magangué
Sus años de gloria, tanto en la parte económica como política, la vivió en Magangué, entre abril del 2012 y octubre de 2017, como director de la ESE Rio de la Magdalena de ese puerto fluvial.
En esa ciudad Lagares inició una carrera política que le valió conseguir en cuerpo ajeno una curul en el Concejo municipal y en el año 2019 intentó hacer para de la Asamblea de Bolívar, pero se “quemó” con un poco más de 13 mil votos.
Pero su más duro revés se produjo el 18 de diciembre de 2019 cuando agentes de la Sijín lo capturaron en el municipio de El Carmen de Bolívar, señalado de presuntas irregularidades durante su administración de la entidad pública.
Se recordará que, en octubre de 2017, la Superintendencia Nacional de Salud intervino de manera sorpresiva a la ESE Río Grande de la Magdalena y ordenó tomar posesión de manera inmediata de los bienes, haberes y negocios de la entidad pública.
La decisión de la Superintendencia Nacional de Salud se dio por presuntas irregularidades presentadas en el hospital del municipio que presta los servicios de primer nivel de atención, durante la gerencia del médico Wilder Lagares Gulloso, quien estuvo al frente de la entidad pública desde el 2 de abril de 2012 hasta el 3 de octubre de 2017, día en que fue separado del cargo.
La intervención realizada por la agente especial de la Supersalud arrojó como resultados presuntas irregularidades en los manejos de los recursos de la ESE Rio Grande de la Magdalena de Magangué, por valor de $4.509.321.942. hallazgos que fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría y la Contraloría General de la República por parte de la funcionaria designada para las labores de interventoría de la Supersalud.
El mago
De Wilder Lagares Gulloso se dice que es un “mago” para ganarse los concursos de méritos en los que ha participado para ser Gerente de ESE municipales, sin embargo, también ha tenido reveses como el de no ser admitidos dentro de una convocatoria pública y abierta de mérito para la elección del Contralor o Contralora Departamental de Bolívar para el período 2020-2023.
La Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”, encargada de la convocatoria dice de él: “No admitido. faltaron los siguientes documentos: carta dirigida a la Asamblea departamental de Bolívar, postulando su nombre, fotocopia de libreta militar y certificado de los antecedentes de la profesión vigente, no mayor a tres (3) meses antes de la inscripción”.
Sus últimos cargos que le registran en su hoja de vida (Linked-in) aparece como Director Médico del Centro de Atención Primaria en Salud CAPS Margarita, Bolívar, en el año 20120 y Asesor en la Dirección de Prestación de Servicio y Atención Primaria en el Ministerio de Salud y Protección Social en el año 2021.